Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giunta, Andrea Graciela
dc.date.available
2019-08-29T20:38:01Z
dc.date.issued
2017-03
dc.identifier.citation
Giunta, Andrea Graciela; Artistas mujeres en América Latina. Notas para un análisis político de las imágenes; Centro Atlántico de Arte Moderno; Atlántica; 58; 3-2017; 1-4
dc.identifier.issn
1130-7587
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/82538
dc.description.abstract
En este artículo --escrito bajo el formato de notas-- se abordan las relaciones entre el feminismo artístico en América latina y la política entre 1960-1985. El término política se considera en un sentido amplio, no solo como política partidaria, a partir de los vínculos que las artistas tuvieron con distintas organizaciones políticas, sino también en términos de representación de las artistas mujeres en el campo del arte, como políticas de representación. Se considera la utilización de términos como ´pioneras´, ´arte bueno´, ´kitsch´, en tanto estos han servido para incluir o excluir del canon del arte la obra de las artistas mujeres. También se considera hasta qué punto los debates actuales en torno a al definiciones del feminismo han tendido a descalificar las obras que se realizaron entre los años sesenta y ochenta. El artículo se detiene en la obra de la artista colombiana Clemencia Lucena, en los films de militancia política de María Luisa Bemberg, en la obra de la mexicana Monica Mayer y el colectivo Polvo de Gallina Negra, y en la de la artista uruguaya Nelbia Romero. El artículo se estructura en torno a dos problemas: las razones de la exclusión de las artistas mujeres de este periodo de las historias canónicas del arte y el análisis del giro iconográfico que con su obra produjeron, cuestionando en muchos casos las estructuras binarias de representación del cuerpo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Atlántico de Arte Moderno
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Art
dc.subject
Feminism
dc.subject
Latin America
dc.subject
Iconographical Turn
dc.subject.classification
Otras Artes
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Artistas mujeres en América Latina. Notas para un análisis político de las imágenes
dc.title
Women Artists in Latin America. Notes for a Political Analysis of Images
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-05-28T18:58:29Z
dc.journal.number
58
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
España
dc.description.fil
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.journal.title
Atlántica
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaatlantica.com/en/contribution/women-artists-in-latin-america-notes-for-political-analysis-of-images/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7184615
Archivos asociados