Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Artistas mujeres en América Latina. Notas para un análisis político de las imágenes

Título: Women Artists in Latin America. Notes for a Political Analysis of Images
Giunta, Andrea GracielaIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Centro Atlántico de Arte Moderno
Revista: Atlántica
ISSN: 1130-7587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

En este artículo --escrito bajo el formato de notas-- se abordan las relaciones entre el feminismo artístico en América latina y la política entre 1960-1985. El término política se considera en un sentido amplio, no solo como política partidaria, a partir de los vínculos que las artistas tuvieron con distintas organizaciones políticas, sino también en términos de representación de las artistas mujeres en el campo del arte, como políticas de representación. Se considera la utilización de términos como ´pioneras´, ´arte bueno´, ´kitsch´, en tanto estos han servido para incluir o excluir del canon del arte la obra de las artistas mujeres. También se considera hasta qué punto los debates actuales en torno a al definiciones del feminismo han tendido a descalificar las obras que se realizaron entre los años sesenta y ochenta. El artículo se detiene en la obra de la artista colombiana Clemencia Lucena, en los films de militancia política de María Luisa Bemberg, en la obra de la mexicana Monica Mayer y el colectivo Polvo de Gallina Negra, y en la de la artista uruguaya Nelbia Romero. El artículo se estructura en torno a dos problemas: las razones de la exclusión de las artistas mujeres de este periodo de las historias canónicas del arte y el análisis del giro iconográfico que con su obra produjeron, cuestionando en muchos casos las estructuras binarias de representación del cuerpo.
Palabras clave: Art , Feminism , Latin America , Iconographical Turn
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82538
URL: http://www.revistaatlantica.com/en/contribution/women-artists-in-latin-america-n
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7184615
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giunta, Andrea Graciela; Artistas mujeres en América Latina. Notas para un análisis político de las imágenes; Centro Atlántico de Arte Moderno; Atlántica; 58; 3-2017; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES