Artículo
El arte de todas las artes: Acerca del tópico arte y vida
Fecha de publicación:
10/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Teorías del Arte y Estética
Revista:
Revista Rigel
ISSN:
2525-1945
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El siguiente trabajo procura analizar algunos pasajes de la obra de Thomas Mann, Muerte en Venecia, a partir del tópico del arte y vida. A tal efecto, el mismo rastrea la emergencia de dicho tópico en la tradición alemana y analiza algunas de las formas estéticas particulares en las que se esbozó, durante el clasicismo de Weimar, una respuesta posible al problema de la existencia del artista en la sociedad burguesa. En este contexto, merece una atención particular la novela de formación, en tanto es justamente esta forma estética, la que se permite establecer, en la segunda parte del trabajo, un contrapunto con la obra de Mann. Como se intenta mostrar allí, en esta última se halla quebrada la dialéctica formativa que articulaba, para Goethe, la relación entre vida y obra, y destruida, con ella, la posibilidad de aquel desarrollo temporal progresivo que caracterizaba a la novela formativa.
Palabras clave:
Decadencia
,
Novela de Formacion
,
Thomas Mann
,
Tradicion Literaria Alemana
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Galfione, María Verónica; El arte de todas las artes: Acerca del tópico arte y vida; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Teorías del Arte y Estética; Revista Rigel; 1; 10-2016; 67-79
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
263
Descargas: 33
Descargas: 33