Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distención, risa e ideología en el Drama Satírico Ático

de Santis, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Revista: Saga
ISSN: 2408-4409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
EEl Drama Satírico es un (sub-) género teatral que se caracteriza por “invertir” el mensaje y las emociones de la Tragedia, forma teatral a la que se halla asociada no solo por compartir la Festividad-ocasión de representación, sino un modo de constituir una trama, una estructura y la presencia de los personajes más elevados del mito que, ahora, interactúan con sátiros, monstruos y otros seres desconocidos en la Tragedia. Este trabajo se propone analizar las formas de “inversión” de la Tragedia y los modos de la “risa” en el Drama Satírico a partir de sus elementos formales, para proponer que, si bien el componente político no es dominante en este (sub-) género, es posible detectar espacios de temas políticos determinados por el contexto de representación y por proponer un mensaje invirtiendo el de la Tragedia que, precisamente, es eminentemente político. Nuestra conclusión afirma que el Drama Satírico puede invertir el discurso trágico mostrando el carácter ficcional de la Tragedia y desactivando las emociones típicamente trágicas para sustituirlas por una nueva, la risa hilarante. En este contexto, el cambio de respuesta emotiva propicia una visión política distinta y menguada pero no completamente ausente.
 
Satyr Drama is a theatrical (sub-) genre characterized by "inverting" the message and emotions of Tragedy, poetic form to which is associated not only sharing Festive (performative) occasion, but the constitution of the frame structure and the presence of the highest figures of myth, that now interact with satyrs, monsters and characters unknown in Tragedy. This paper aims to discuss the process of "inversion" of tragic message and the insertion of "laughter" in Satirical Drama from its formal elements, to propose that while the political component is not dominant in this (sub -) genre, it is possible to detect areas of political discourse determined mainly by the context of representation and for proposing a message of reversing the Tragedy that is eminently political. The offered conclusion is Satyr Drama can reverse the tragic discourse showing the fictional character of Tragedy and, form there, deactivating typically tragic emotions and replacing them by a new one, hilarious laughter. In this context, changing emotional response favors a different and diminished, but not completely absent, political vision.
 
Palabras clave: Drama Satírico , Mensaje Político , Emociones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 674.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82049
URL: http://sagarevistadeletras.com.ar/numero/primer-semestre-2016/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
de Santis, Guillermo; Distención, risa e ideología en el Drama Satírico Ático; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 5; 6-2016; 211-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES