Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agro, Estado y saberes agronómicos: del modelo agroexportador a los agronegocios.

Almirón, Adrián; Carini, Gabriel FernandoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional
Revista: Coordenadas
ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Recientemente se asiste en la historiografía a una revitalización de los enfoques cuyo interés reside en desentrañar las diferentes dimensiones del fenómeno estatal, en los que resultaron vitales los aportes de la sociología y la antropología política por su renovado andamiaje conceptual y metodológico. De esta forma, comenzó a pensarse al Estado no como un actor unívoco sino como uno que en su seno guarda múltiples intereses y, por ende, refleja tensiones producto de diversas lógicas históricas involucradas en su construcción. Asimismo, esto habilitó a considerar tanto las diferentes escalas jurisdiccionales y de competencia que lo integran como los ámbitos extra-céntricos, avanzando en miradas más complejas e integradoras de la formación de los aparatos estatales. Esta cuestión posee cierto vigor en el ámbito de los estudios rurales donde tempranamente se registró, por parte de los investigadores, un interés por dar cuenta del diseño, planificación y ejecución de políticas públicas destinadas al sector rural. Particular interés recibió esta perspectiva en las zonas extrapampeanas donde se han estudiado con intensidad los andamiajes vinculados a la cuestión de la tierra y las producciones regionales en diferentes períodos históricos. No obstante, consideramos significativo avanzar en la construcción de investigaciones que articulen la cuestión rural (del pasado y del presente) con la circulación, apropiación y resignificación de saberes agronómicos y la formación de aparatos estatales en los espacios subnacionales. Bajo ese marco, en el presente dossier procuramos reunir trabajos que exploren -en diferentes espacios, escalas y temporalidades- la estructuración de agencias estatales especializadas en la cuestión agraria y la conformación de sus respectivas burocracias; las trayectorias de funcionarios y su articulación con los saberes e imaginarios productivos de diversos períodos históricos; los ámbitos de formación, investigación y experimentación de los saberes agronómicos y el diseño de políticas o proyectos de desarrollo agrario que fueron implementados.
Palabras clave: Saberes y Prácticas , Estado y Cuestión Agraria , Escalas , Modelos Productivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82037
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/issue/view/670/showToc
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Almirón, Adrián; Carini, Gabriel Fernando; Agro, Estado y saberes agronómicos: del modelo agroexportador a los agronegocios.; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; IV; 1; 6-2017; 87-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES