Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría de la mente como proceso mediador del funcionamiento social. Evaluación en el Síndrome de Turner

Aguilar, María JoséIcon ; Zabala, Maria LuciaIcon ; López Morales, HernánIcon ; Urquijo, SebastianIcon ; Lopez, Marcela
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociacion Argentina de Ciencias del comportamiento
Revista: Revista Argentina de Ciencias del comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La teoría de la mente es la capacidad de atribuir mentea otros. El Síndrome de Turner es un trastornocromosómico caracterizado por un desarrollo atípicode ciertas áreas cerebrales implicadas en procesoscognitivos sociales, existiendo evidencia empírica deldéficit presente en su funcionamiento social. Objetivo:caracterizar la Teoría de la Mente en mujeres condiagnóstico de Síndrome de Turner. Muestra: 20mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y suscontroles. Instrumento: comunicaciones metafóricas ehistorias extrañas de Happé. Resultados y discusión: sehallaron diferencias estadísticamente significativasentre el grupo clínico y control en varias subdimensionesde las historias extrañas y en el puntajetotal, con una magnitud del efecto alta. Las dificultadessociales presentes en las mujeres con diagnóstico deSíndrome de Turner podrían vincularse con un déficiten Teoría de la Mente respecto del reconocimiento desentidos no literales, implicando un desfasaje en losaspectos pragmáticos de la comunicación socia
 
The theory of the mind as mediating process of the social functioning. Evaluation in Turner's Syndrome. The theory of mind is the ability to infer other people´s mind. Turner´s Syndrome is a chromosomal disorder characterized by an atypical development of certain brain areas involved in social cognitive processes, existing empirical evidence that support woman with this diagnosis present impairments in specific aspects involved in social functioning. Aim: characterize Theory of Mind in women with diagnosis of Turner´s Syndrome. Sample: 20 women with diagnosis of Turner´s Syndrome and its respective control cases. Methods: Metaphoric Communications and Strange Stories of Happé. Results and discussion: statistically significant differences were found between women with diagnosis of TS and their control group in many of the sub dimensions of strange stories, obtaining, significant differences in total score, with high effect magnitude. The social difficulties in women with diagnosis of Turner´s Syndrome may be associated to an impairment in Theory of Mind related to recognition of nonliteral senses, implying a dephasing in the pragmatic aspects of social communication.
 
Palabras clave: Sindrome de Turner , Disfuncion Social , Teoria de La Mente , Reconocimiento de Sentidos No Literales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81848
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/14329
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aguilar, María José; Zabala, Maria Lucia; López Morales, Hernán; Urquijo, Sebastian; Lopez, Marcela; La teoría de la mente como proceso mediador del funcionamiento social. Evaluación en el Síndrome de Turner; Asociacion Argentina de Ciencias del comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del comportamiento; 8; 3; 12-2016; 40-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES