Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Albanesi, Guillermo Luis
dc.contributor
Ortega, Gladys del Carmen
dc.contributor.author
Mango, Matías Javier
dc.date.available
2019-07-11T17:38:28Z
dc.date.issued
2019-03-18
dc.identifier.citation
Mango, Matías Javier; Albanesi, Guillermo Luis; Ortega, Gladys del Carmen; Bioestratigrafía y paleoambientes de conodontes y graptolitos de la Formación San Juan y base de la Formación Los Azules (Ordovícico Inferior-Medio) en el cerro Viejo de Huaco, Precordillera, Argentina; 18-3-2019
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/79360
dc.description.abstract
El presente estudio trata sobre la bioestratigrafía de conodontes de la Formación San Juan y del metro basal de la Formación Los Azules en la sección de la quebrada de Los Gatos, y del techo de la Formación San Juan y primer metro de la Formación Los Azules en la sección de la quebrada Amarilla, en el cerro Viejo de Huaco, Precordillera de San Juan. Asimismo, se estudian los estratos cuspidales de la Formación La Silla y Formación San Juan en la sección del cerro La Silla y el tramo superior de la Formación San Juan en la sección de Niquivil. Además, se analiza la bioestratigrafía de graptolitos del tramo superior de la Formación San Juan y del primer metro de la Formación Los Azules en las quebradas de Los Gatos y Amarilla, en el cerro Viejo de Huaco. Se determinaron 17.070 conodontes correspondientes a 104 especies (3 de éstas son nuevas) que permitieron reconocer las zonas de Macerodus dianae, Paroistodus proteus, Prioniodus elegans, Oepikodus evae, Oepikodus intermedius, Baltoniodus triangularis-Tripodus laevis, Lenodus variabilis (Subzona de Paroistodus horridus) y de Yangtzeplacognathus crassus. Estas biozonas refieren a una edad tremadociana tardía a darriwiliana media. El análisis de los graptolitos y su correlación con los conodontes asociados en las mismas muestras, permitió determinar la Zona de Levisograptus dentatus (subzonas de L. dentatus y de Arienigraptus angulatus) que verifica una edad darriwiliana temprana-media. El índice de alteración del color de los conodontes varía de 2 a 2,5, determinando una paleotemperatura de soterramiento de entre 60 y 155 °C. La variación del CAI en conodontes de una misma muestra, la presencia de conodontes con la lamela superficial corroída, recristalizada y con sobrecrecimientos de cristales o con pátinas plateadas, y la presencia de estilolitas en las rocas presentes en la Formación San Juan, indican la circulación de fluidos hidrotermales. La variación en la diversidad de conodontes y graptolitos, y el registro de algunos taxones, en particular a través de las secciones de estudio, muestra una fuerte evidencia de patrones de somerización y profundización de la cuenca, lo cual es conforme a los cambios litológicos. A partir del análisis de cortes petrográficos de la Formación San Juan, ésta se interpreta como correspondiente a un ambiente de rampa carbonática homoclinal, en la que se reconocen siete microfacies que representan depósitos de rampa interna distal, rampa media (con depósitos de shoals y de tempestitas) y rampa externa, predominando los depósitos de rampa media. Mediante la comparación entre litofacies, microfacies, biofacies y el registro de primeras y últimas apariciones de conodontes, se detectan cambios mayores y menores del nivel del mar, identificándose dos cortejos sedimentarios transgresivos y dos cortejos sedimentarios de nivel del mar alto para la Formación San Juan en las distintas secciones de estudio. A partir del análisis litológico y del registro de graptolitos, se determina un cortejo sedimentario transgresivo para el metro basal de la Formación Los Azules en las secciones de estudio.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bioestratigrafia
dc.subject
Conodontes
dc.subject
Grafolitos
dc.subject
Paleoambientes
dc.subject.classification
Paleontología
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Bioestratigrafía y paleoambientes de conodontes y graptolitos de la Formación San Juan y base de la Formación Los Azules (Ordovícico Inferior-Medio) en el cerro Viejo de Huaco, Precordillera, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-07-03T15:06:53Z
dc.description.fil
Fil: Mango, Matías Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geologia Básica y Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado
dc.conicet.titulo
Doctor en Ciencias Geológicas
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Director
dc.conicet.rol
Codirector
dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Archivos asociados