Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Van Zele, Maria Andrea

dc.date.available
2019-07-04T17:50:51Z
dc.date.issued
2006-12
dc.identifier.citation
Van Zele, Maria Andrea; La asimetría de las variaciones geomagnéticas de tormenta registradas en latitudes bajas y medias; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 31; 12-2006; 141-152
dc.identifier.issn
0326-7237
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/79145
dc.description.abstract
El objetivo del trabajo es mostrar que corrientes asociadas a la fase de expansión de las subtormentas contribuyen con la variación geomagnética de tormenta registrada en latitudes bajas y medias, El índice AL de actividad geomagnética se utiliza como expresión de las subtormentas. Se cuantifica el comienzo de la fase principal de una tormenta en la que los parámetros del viento solar (densidad, velocidad, campo magnético) son constantes por lo qué lo es su contribución a la corriente anillo ecuatorial; entonces ésta debería producir un decaimiento exponencial de la variación geomagnética norte de tormenta, lo que no se observa. Los resultados del modelo propuesto muestran que las variaciones geomagnéticas de tormenta registradas en bajas y medias latitudes en la. tarde y la noche dependen de AL, Se interpreta que 1) la corriente ascendente de la cuña de corriente responsable de la fase de expansión, de la subtormenta contribuye a la corriente anillo; 2) a través de la corriente descendente de la cuña la corriente anillo colabora con la ionosfera auroral; 3} la rápida recuperación de la subtormenta se manifiesta como una rápida recuperación de la variación norte a la medianoche en latitudes bajas y medias cuya intensidad excede al modelo, lo que contribuye a la. interpretación de que durante la recuperación la cuña se cierra a través de la corriente anillo, como ya se ha sugerido, De dio se deduce que las variaciones geomagnéticas utilizadas para calcular el índice Dst resultan de la intensificación de la corriente anillo ecuatorial por el viento solar, y por otras corrientes asociadas a la expansión, de las subtormentas las que no son opuestas en longitud.
dc.description.abstract
The aim of this paper is to show that cúrrente reíated to substoims contribute to the stomi geomagnetie variatíons recorded at mid and low latitudes. The auroral geomagnetie activity AL índex is used as the substorm me asure, The main phase of a storm with constató solar wínd parameters (density, velocity, interplanetary magnetic field) is modeled. It is shown that the geomagnetie variatíons recorded in the aftemoon, evening and at night depend on AL due to the relatíon between the auroral ionosphere and the equatorial ring current through the currents of the current wedge, and that the quick recovery of the expansión phase of the substorm can be cxplained if the wedge closes by the plasmasphere, as ít has becn proponed. So, the geomagnetie variatíons used to compute the Dst índex are the result of the enhancement of the equatorial ring current by the solar wind and by other ones associated with the current wedge which are not opposite in longitude.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Tormenta Magnetica
dc.subject
Subtormenta
dc.subject
Corriente Anillo Ecuatorial
dc.subject
Ecuacion de Diferencias
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
La asimetría de las variaciones geomagnéticas de tormenta registradas en latitudes bajas y medias
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-05-02T17:55:23Z
dc.identifier.eissn
1852-7744
dc.journal.volume
31
dc.journal.pagination
141-152
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
Geoacta
Archivos asociados