Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes y adultos en conflicto: Aportes conceptuales para el análisis del conflicto generacional

Rebollo, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Documentos de trabajo
ISSN: 2362-440X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Lo que procura plasmar este escrito son una serie de relaciones que fueron sucediendo, pero también sacudiendo, en el proceso de lectura del material sugerido en el seminario «Procesos Culturales y Comunicacionales en América Latina», dictado por Alejandro Grimson y Ramiro Segura en año el 2012, principalmente el texto Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad, el tema de estudio que nuclea mi labor investigativa. Vale la pena decir que la dimensión cultural es una de las que desde el principio de este proceso de indagación quedó como deuda pendiente en el corpus teórico de una tesis que procura comprender el nudo problemático que emana de los conflictos públicos que se actualizan cotidianamente entre las generaciones jóvenes y adultas. Sin embargo, fue recién en el curso y en el proceso de elaboración de este trabajo en que comenzó a materializase, no sin dificultades. Enfatizo la utilización de este texto, porque fue el que motorizó la idea de este trabajo, dado que encontré pistas para responder a un interrogante central en mi proceso de investigación: ¿cómo enlazar el trabajo de campo con la categoría «generación»? En los últimos desarrollos, donde comencé a encontrarme con estas dificultades, una de las preguntas que me hacía era si tenía sentido utilizar este término o mejor trocarlo por otro que se ajuste más al tema de estudio. La lectura de este texto me permitió visualizar una perspectiva con caminos posibles para continuar trabajando una categoría compleja en la construcción teórica, pero muy utilizada en el relato social cotidiano. En fin, esto es lo que ha emergido de las lecturas y es lo que a continuación intento desarrollar.
Palabras clave: Generaciones , Cultura , Conflicto , Juventud , Vulnerabilidad , Espacio Público
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 162.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78804
URL: https://sociales.unc.edu.ar/content/j-venes-y-adultos-en-conflicto-aportes-conce
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rebollo, Santiago; Jóvenes y adultos en conflicto: Aportes conceptuales para el análisis del conflicto generacional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Documentos de trabajo; 11; 8-2016; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES