Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
Rossi de Cerviño, Lucia Arminda  
dc.contributor
Giardina, María Estela  
dc.contributor.author
López Steinmetz, Lorena Cecilia  
dc.date.available
2019-06-25T14:54:58Z  
dc.date.issued
2017-09-01  
dc.identifier.citation
López Steinmetz, Lorena Cecilia; Rossi de Cerviño, Lucia Arminda; Giardina, María Estela; Coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas: un enfoque psicoanalítico y epidemiológico; 1-9-2017  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/78794  
dc.description.abstract
Basado en análisis de registros de casos asistidos psicológicamente por intento suicida en Servicio de Guardia del Hospital Pablo Soria, Jujuy, durante 2007-2008/2011-2012, se realizó una investigación de doble enfoque: 1) epidemiológico y 2) psicoanalítico. El primero, estudió la prevalencia de factores usualmente reseñados como de riesgo suicida. Elsegundo, estudió coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas, analizando las variables Sentimiento de soledad (SS) y Ausencia de respuesta subjetiva acerca del sentido de la vida (AR), y posibilitó discutir el tópico de la prevención desde el psicoanálisis. Losresultados brindaron una primera aproximación al conocimiento local de la frecuencia de esos casos, de su caracterización y distribución según factores de riesgo, y de los contenidos referidos a desencadenantes de intentos suicidas. Las variables SS y AR registraron mayores frecuencias que cualquiera de los factores de riesgo analizados. La coyuntura desencadenante SS-AR ofreció una caracterización que podría ser específica de urgencias suicidas. No obstante, son necesarias más investigaciones para verificar si, por comparación con cualquiera de los tradicionales factores de riesgo destacados por la bibliografía, las variables SS y AR son efectivamente más específicas y relevantes para lacomprensión del desencadenamiento de intentos suicidas a nivel individual. En la contemporaneidad, las urgencias subjetivas, y las urgencias suicidas como parte de ellas, permiten verificar la eficacia del encuentro con un psicoanalista para el tratamiento de estas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Intentos de Suicidio  
dc.subject
Urgencias  
dc.subject
Desencadenantes  
dc.subject
Factores de Riesgo  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas: un enfoque psicoanalítico y epidemiológico  
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral  
dc.date.updated
2019-06-24T13:42:16Z  
dc.description.fil
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado  
dc.conicet.titulo
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Psicología  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Director  
dc.conicet.rol
Codirector  
dc.conicet.otorgante
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología