Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas: un enfoque psicoanalítico y epidemiológico

López Steinmetz, Lorena CeciliaIcon
Director: Rossi de Cerviño, Lucia Arminda
Codirector: Giardina, María Estela
Fecha de publicación: 01/09/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Basado en análisis de registros de casos asistidos psicológicamente por intento suicida en Servicio de Guardia del Hospital Pablo Soria, Jujuy, durante 2007-2008/2011-2012, se realizó una investigación de doble enfoque: 1) epidemiológico y 2) psicoanalítico. El primero, estudió la prevalencia de factores usualmente reseñados como de riesgo suicida. Elsegundo, estudió coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas, analizando las variables Sentimiento de soledad (SS) y Ausencia de respuesta subjetiva acerca del sentido de la vida (AR), y posibilitó discutir el tópico de la prevención desde el psicoanálisis. Losresultados brindaron una primera aproximación al conocimiento local de la frecuencia de esos casos, de su caracterización y distribución según factores de riesgo, y de los contenidos referidos a desencadenantes de intentos suicidas. Las variables SS y AR registraron mayores frecuencias que cualquiera de los factores de riesgo analizados. La coyuntura desencadenante SS-AR ofreció una caracterización que podría ser específica de urgencias suicidas. No obstante, son necesarias más investigaciones para verificar si, por comparación con cualquiera de los tradicionales factores de riesgo destacados por la bibliografía, las variables SS y AR son efectivamente más específicas y relevantes para lacomprensión del desencadenamiento de intentos suicidas a nivel individual. En la contemporaneidad, las urgencias subjetivas, y las urgencias suicidas como parte de ellas, permiten verificar la eficacia del encuentro con un psicoanalista para el tratamiento de estas.
Palabras clave: Intentos de Suicidio , Urgencias , Desencadenantes , Factores de Riesgo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.003Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78794
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
López Steinmetz, Lorena Cecilia; Rossi de Cerviño, Lucia Arminda; Giardina, María Estela; Coyunturas desencadenantes de urgencias suicidas: un enfoque psicoanalítico y epidemiológico; 1-9-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES