Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obtención y caracterización de carbón activado a partir de residuos olivícolas y oleícolas por activación física

Título: Obtaining and characterizing of carbon activated from olivic and olive-residues by physical activation
Filippín, Ana J.; Luna, Nadia SoledadIcon ; Pozzi, Maria T.; Perez, Jorge DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Executive Business School
Revista: Avances en Ciencias e Ingeniería
ISSN: 0718-8706
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
En este trabajo se evaluó la potencial aplicación de biomasa de olivo en la elaboración de carbón activado. Las materias primas empleadas fueron hueso de aceituna extraído del alperujo y madera de poda del olivar, cuya caracterización se llevó a cabo en base a ensayos preliminares y a su contenido en lignina, celulosa y hemicelulosa. La obtención de los carbones activados (c.a.) se realizó en dos etapas, carbonización y activación. La carbonización se llevó a cabo en atmósfera inerte a 600 °C y el proceso de activación consistió en una pirolisis a diferentes temperaturas (desde 280 °C a 900 °C) con dióxido de carbono o aire como activantes. Se caracterizaron los c.a. mediante determinaciones de rendimiento en base seca (YC), Microscopia de Barrido Electrónico (MEB), Microsonda Electrónica (EDS), Área Superficial Especifica (BET) y determinación de índice de yodo. Los carbones activados de mejor calidad se lograron por activación con dióxido de carbono.
 
In this work the potential application of olive biomass in the elaboration of activated carbon, is evaluated. The raw materials used were olive bone extracted from the alperujo and pruning wood of the olive grove, whose characterization was carried out on the basis of preliminary tests and their content in lignin, cellulose and hemicellulose. The activated carbon (c.a.) was obtained in two stages, carbonization and activation step. The carbonization was carried out in an inert atmosphere at 600 °C and the activation process consisted of a pyrolysis at different temperatures (from 280 °C to 900 °C) with carbon dioxide or air as activators.They were characterized by dry basis carbon yield (YC), Electronic Scanning Microscopy (SEM), Electron Microsound (EDS), Specific Surface Area (BET) and iodine index determination. Better activated carbon was achieved by activation with carbon dioxide.
 
Palabras clave: Carbón Activado , Biomasa , Residuos Olivícolas , Dióxido de Carbono , Madera de Olivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 619.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78745
URL: http://www.exeedu.com/publishing.cl/av_cienc_ing/2017/Vol8/Nro3/7-ACI1293-17-ful
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Filippín, Ana J.; Luna, Nadia Soledad; Pozzi, Maria T.; Perez, Jorge Daniel; Obtención y caracterización de carbón activado a partir de residuos olivícolas y oleícolas por activación física; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 8; 3; 9-2017; 59-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES