Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Médicos de sí mismos.Medicina naturista, revolución social y éxodo de la ciudad en el anarquismo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX

Título: Doctors themselves. Naturist medicine, social revolution and exodus of the city in the anarchism of Buenos Aires at the beginning of the 20th century
Stavisky, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Pontificia Universidade Catolica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados em Ciências Sociais
Revista: Ecopolítica
ISSN: 2316-2600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente trabajo me propongo analizar algunos de los discursos anarquistas en torno al naturismo, producidos en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,durante los primeros años del siglo XX. Pondré especial énfasis en el modo en que dicha corriente de pensamiento fue propuesta como la posibilidad de una alternativa inmediata a las formas oficiales de la medicina y los modos de vida burguesa. En un primer apartado, retomaré una discusión sostenida en el periódico anarquista La Protesta Humana entre un médico naturista y un alópata,centrándome en las relaciones diferenciales que cada uno de ellos establecía entre salud y revolución social. Luego, en un siguiente apartado, retomaré los desarrollos desplegados por una utopía anarquista del período que remiten a la insuficiencia de la revolución para alcanzar el ideal naturista de una vida anárquica y la consecuente necesidad de emprender el éxodo de la ciudad.
 
In the present work I intend to analyze some of the anarchist discourses about naturism, produced in Buenos Aires, Argentina, during the first years of the 20th century. I will place special emphasis on the way in which this thought was proposed as the possibility of an immediate alternative to the official forms of medicine and bourgeois ways of life. In a first section, I will revisit a sustained discussion in the anarchist newspaper La Protesta Humana between a naturalist doctor and an allopath, focusing on the differential relations that each of them established between health and social revolution. Then, in a following section, I will analyze the developments deployed by an anarchist utopia of the same period that refer to the insufficiency of the revolution to achieve the naturist ideal of an anarchic life and the consequent need to undertake the exodus of the city
 
Palabras clave: Anarquismo , Ciudad , Medicina , Naturismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78523
URL: https://revistas.pucsp.br/ecopolitica/article/view/34166
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Stavisky, Sebastián; Médicos de sí mismos.Medicina naturista, revolución social y éxodo de la ciudad en el anarquismo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX; Pontificia Universidade Catolica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados em Ciências Sociais; Ecopolítica; 16; 12-2016; 2-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES