Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La presencia del pensamiento cristiano medieval en la obra de Martin Heidegger

Título: The presence of medieval christian thought in the work of Martin Heidegger
Filippi, SilvanaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica
Revista: Opúsculo Filosofíco
ISSN: 1852-0596
e-ISSN: 2422-8125
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Si bien no es uno de los aspectos más difundidos, no resulta desconocido que en la obra de Martín Heidegger encontramos importantes alusiones a autores y cuestiones de la filosofía cristiana tardo-antigua y medieval. Ésta aparece, así, no tanto en el marco de la erudición historiográfica como de un pensamiento original que, leyendo la tradición desde el presente, le confiere actualidad y vigencia. Este trabajo intentará sintetizar lo más saliente del tratamiento que el Friburgués ha realizado de tal temática, la cual se configura en torno a dos ejes fundamentales del pensamiento heideggeriano: por un lado, la facticidad y temporalidad de la existencia humana, que lo remite a ciertos aspectos fundamentales del cristianismo primitivo, y por otro, la cuestión metafísica del ser, lo real y la verdad, que le permite polemizar con las doctrinas filosóficas medievales más relevantes. Por lo demás, resulta también preciso reconocer que el lenguaje filosófico y místico medieval ha dejado su impronta en el decir de este singular y controvertido filósofo alemán
 
Although it is not one of its most discussed aspects, it is not unknown that in Martin Heidegger’s work we encounter important allusions to authors and issues of late-ancient and medieval Christian philosophy, which appears, therefore, not so much within the framework of historiographical erudition, as within the field of an original thinking that, reading the tradition from the present, endows it with actuality and validity. This work will aim to synthesize Heidegger’s most salient treatment of such theme, which is structured around two fundamental axes of his own perspective: on the one hand, the facticity and temporality of human existence, which refers to certain fundamental aspects of primitive Christianity, and, on the other hand, the metaphysical question of being, reality and truth, which allows him to polemicize against the most relevant medieval philosophical doctrines. It is also necessary 14 to recognize that the medieval philosophical and mystical language has left an imprint on the controversial German philosopher’s mode of expression.
 
Palabras clave: Pensamiento Medieval , Heidegger , Presencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 462.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78473
URL: https://ceficinvestigacion.wordpress.com/2017/10/17/no-28-ano-xix-silvana-filipp
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Filippi, Silvana; La presencia del pensamiento cristiano medieval en la obra de Martin Heidegger; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica; Opúsculo Filosofíco; X; 28; 10-2017; 13-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES