Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El criollismo en el centro bonaerense: las fiestas criollas del Tiro Federal (Tandil 1935-1941)

Villanueva, SilvanaIcon ; Barandiaran, Luciano OscarIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro
Revista: La Escalera
ISSN: 1515-8349
e-ISSN: 1515-8349
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde el siglo XIX las celebraciones vinculadas a las tareas rurales fueron recurrentes en el ámbito pampeano. Ciertas tareas se realizaban en un contexto festivo honrando la labor del hombre de campo. En la década de 1930 las fiestas criollas organizadas por el Tiro Federal de Tandil intentaron recrear tradiciones del campo bonaerense. Aquí se aborda las fiestas realizadas por aquella institución entre 1935 y 1941 para analizar la recreación que en ellas se hacía de la labor rural; y las representaciones sobre el criollismo que pueden visualizarse a partir de los distintos eventos que se realizaban durante el festejo.
 
Since the 19th century the celebrations linked to the rural tasks were recurrent in the pampas. Certain tasks were performed a holiday honoring the work of the rural worker. In the 1930's the creole celebrations organized by the Tiro Federal of Tandil tried to recreate the traditions of the countryside of Buenos Aires. Here deals with parties carried out by the institution between 1935 and 1941 to discuss the recreation that they did farm work; and on the criollismo representations that can be displayed from the various events that are performed during the celebration.
 
Palabras clave: Fiestas Rurales , Interior Bonaerense , Criollismo , Ruralidad , Teatralización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78469
URL: http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/laescalera/article/view/504
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Villanueva, Silvana; Barandiaran, Luciano Oscar; El criollismo en el centro bonaerense: las fiestas criollas del Tiro Federal (Tandil 1935-1941); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro; La Escalera; 26; 11-2017; 101-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES