Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación agrícola en la economía regional : El aporte de la Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola argentina (1900-1920)

Rodriguez Vázquez, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Grupo Prohistoria
Revista: Prohistoria
ISSN: 1851-9504
e-ISSN: 1514-0032
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La generación y difusión de conocimientos técnicos útiles a las economías regionales de base agroindustrial sólo en los últimos años ha sido abordada por la historiografía argentina. En particular, en el presente artículo ofreceremos un panorama de los proyectos políticos educativos de orientación productiva generados en Mendoza y San Juan a partir de su inserción en una economía vitivinícola moderna, de base capitalista, y los resultados de estos proyectos. Para esto último, nos detendremos en la reconstrucción de las trayectorias profesionales de algunos enólogos y agrónomos graduados de estos establecimientos en ambas provincias. Los aspectos desarrollados, en definitiva, ofrecerán una conclusión del impacto regional de las política nacional de formación de recursos humanos, de manera de complementar análisis previos centrados en una escala provincial.  
 
The generation and difussion of technical knowledge useful to the agroindustrial regional economies only in recent years has been studied by historiography in Argentina. In particular, this article offers an overview of the political projects, with a productive educational profile, generated in Mendoza and San Juan from its insertion into a modern wine economy of capitalist basis, and the results of these projects. For this, we stop at the reconstruction of the careers of some winemakers and agronomists graduates of these establishments.
 
Palabras clave: Educación Agrícola , Vitivinicultura , Mendoza , San Juan
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 136.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78259
URL: http://ref.scielo.org/xwjzzj
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380135844002
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5856285
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Vázquez, Florencia; La educación agrícola en la economía regional : El aporte de la Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola argentina (1900-1920); Grupo Prohistoria; Prohistoria; 16; 12-2011; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES