Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la construcción de la telicidad en predicados inergativos

Trebisacce, Romina VeronicaIcon ; Silva Garcés, José AlfonsoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Brasilia
Revista: Caderno de Squibs
ISSN: 2447-1372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El objetivo de estesquibes analizar de qu ́e modo los verbos semelfactivos adquieren sulectura t ́elica. Estos predicados, que son inergativos, presentan un problema para las pro-puestas sobre telicidad que postulan una correlaci ́on entre lectura t ́elica y argumento in-terno. A partir de esta problem ́atica, evaluamos dos hip ́otesis. La primera de ellas suponeque los verbos inergativos adquieren la lectura t ́elica en la sintaxis por un proceso de con-flaci ́on. La segunda considera que estos verbos son inherentemente t ́elicos, motivo por elcual no necesitar ́ıan un rasgo [+t ́elico] que deba ser chequeado en la sintaxis. A partir deesta segunda opci ́on, explicamos c ́omo se obtienen la lectura t ́elica (“Juan estornud ́o yluego sigui ́o hablando”) y la lectura at ́elica (“Juan estornud ́o durante 10 minutos”).
 
O objetivo destesquib ́e analisar de que forma verbos semelfactivos inergativos adquiremleitura t ́elica. Tais predicados, que s ̃ao inergativos, apresentam um problema para aspropostas sobre telicidade, as quais, por seu turno, postulam uma correlac ̧ ̃ao entre a leiturat ́elica e a existˆencia de um argumento interno — que verbos inergativos s ̃ao incapazesde prover. A partir dessa problem ́atica, avaliamos duas hip ́oteses. A primeira sup ̃oe queeventos inergativos adquirem leitura t ́elica na sintaxe por um processo de conflac ̧ ̃ao. Asegunda hip ́otese considera que esses verbos s ̃ao, na verdade, inerentemente t ́elicos, porisso n ̃ao careceriam de um trac ̧o [+t ́elico] que deva ser valorado na sintaxe. Sob essa ́ultimaperspectiva, examinamos como a sintaxe constr ́oi a leitura t ́elica que estaria presente em “Jo ̃ao espirrou e depois continuou falando”, em oposic ̧ ̃ao`a leitura at ́elica, dada em “Jo ̃aoespirrou durante 10 minutos”.
 
Palabras clave: Telicidad , Interfaz Sintaxis-Semántica , Verbos Semelfactivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 104.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78111
URL: http://periodicos.unb.br/index.php/cs/article/view/7580
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trebisacce, Romina Veronica; Silva Garcés, José Alfonso; Sobre la construcción de la telicidad en predicados inergativos; Universidad de Brasilia; Caderno de Squibs; 2; 2; 12-2016; 38-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES