Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre una biología llamada sintética. Entre la ciencia y el arte, entre la técnica y la epistemología

Rodriguez, Pablo EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Edizioni Il Sapere
Revista: Quadranti
ISSN: 2282-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El artículo pretende echar luz sobre algunas transformaciones que se han producido en los últimos años en la relación entre ciencia, técnica y arte y que tienen importantes consecuencias epistemológicas. El caso general a partir del cual se observan estos cambios es el surgimiento de una disciplina que se presenta como nueva en el campo de la biología molecular: la biología sintética. Dentro de ella, seleccionamos una experiencia de trabajo transdisciplinario, en el que se incluyen desarrollos de biología sintética, en la que participamos en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires; este sería el caso particular que refiere al caso general. Finalmente, se sugiere que este tipo de transformaciones obliga a repensar las categorías de vida, técnica y cultura y sus consecuencias para el área de estudios sobre la biopolítica, con la ayuda de algunos conceptos del filósofo francés Gilbert Simondon
 
The article tries to shed light on some transformations produced in the last years in the relationship between science, technics and art, with important consequences in epistemology. The general case from which these changes are observed is the emergence of a discipline presented as new in the field of the molecular biology: synthetic biology. Inside this area, we selected an experience of transdisciplinary work, including developments of synthetic biology, in which we take part in the University of Buenos Aires; this is the particular case inside the general one. Finally, the article suggests that this kind of transformations obliges to rethink the categories of life, technics and culture and their consequences for the big field of studies on biopolitics, with the help of some concepts taken from the French philosopher Gilbert Simondon.
 
Palabras clave: Biología Sintética , Sci-Art , Artificialidad , Simondon
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77979
URL: http://www.rivistaquadranti.eu/riviste/05/Rodr%C2%B0guez_9.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Pablo Esteban; Sobre una biología llamada sintética. Entre la ciencia y el arte, entre la técnica y la epistemología; Edizioni Il Sapere; Quadranti; 4; 1-2; 12-2016; 143-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES