Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la Universidad al Club: prestigio, elites y asociacionismo juvenil como reacción a la Reforma de 1918: El caso del Club Universitario de Buenos Aires

Fuentes, Sebastián GerardoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
Revista: Diálogos Pedagógicos
ISSN: 1667-2003
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos realizar un aporte al campo de estudios sobre los reformistas, a partir de una indagación de las prácticas de un grupo de jóvenes que se oponen a la reforma universitaria, fundando el Club Universitario de Buenos Aires en 1918. Para comprender ese acontecimiento, analizamos las condiciones de posibilidad de la fundación del club: rastreamos tipos y prácticas de sociabilidad presentes y a la mano para estos jóvenes, particularmente en lo que se refiere a los modos del asociacionismo, sus fines, y las tradiciones que construyen y en las que se inscriben. Buscamos comprender el movimiento reformista desde la mirada de aquellos que se deslindan y/o oponen a él, y analizar la relevancia de la educación (aquí la universidad) en la construcción de la jerarquía social y el prestigio social en un momento de transformación social y cultural en Argentina de principios del siglo XX.
 
In this paper we have tried to make a contribution to the study of the reformers from the investigation of the practices o f a group of young people who, as a form of opposing to the University Reform, founded the Club Universitario de Buenos Aires, in 1918. To understand this event, we analyze herein the characteristics of the Club's foundation by tracing back social patterns and practices employed by young people at that moment, particularly regarding their ways o f association, their goals, and the traditions they created and where they comfortably fit. We seek to understand the Reform Movement from the perspective o f those who felt disconnected from it and/ or opposed to it, and analyze the relevance o f education (university education in this case) in the construction of social hierarchy and prestige at a time of social and cultural changes in the Argentine Republic o f the early twentieth century.
 
Palabras clave: Universidad , Elites , Prestigio , Club
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77873
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/prueba/article/view/908
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuentes, Sebastián Gerardo; De la Universidad al Club: prestigio, elites y asociacionismo juvenil como reacción a la Reforma de 1918: El caso del Club Universitario de Buenos Aires; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; XI; 21; 4-2013; 11-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES