Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuyo en el espacio o imperial: La fase de configuración 1580-1680

Gascon, Margarita SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo analiza el proceso de configuración de una periferia dentro del espacio imperial español. El caso de referencia es el Corregimiento de Cuyo del Reino de Chile que, en comparación con los centros administrativos y económicos del virreinato del Perú (incluso con respecto a Santiago de Chile), se ubicaba en los límites más australes que había alcanzado el avance colonizador hacia mediados del siglo XVI. Lo que ocurrió en Cuyo desde entonces y durante gran parte del siglo XVII ha sido estudiado en relación a las características de cualquier otra zona periférica: baja población, economía reducida, encomiendas y mercedes. Su articulación a un espacio imperial donde primaba la estrategia defensiva a partir de 1580 constituye un proceso desconocido por la historiografía. De esto trata este artículo. Reconstruye la configuración del espacio cuyano dentro de un esquema defensivo para el virreinato del Perú. Se pone de relieve la relación que hubo con los recursos humanos y materiales, especialmente con la encomienda huarpe y los requerimientos de la frontera araucana.
 
The article elaborates on the idea of a peripheral space of the Spanish Empire such as the Corregimiento de Cuyo. It is the case-study. Cuyo was a borderlland at the very rims of the Spanish colonization by mid-sixteenth century, but nevertheless it was incorporated into a broader space in order to defend Peru. We will relate the local conditions to this more general Spanish defense strategy that the crown implemented from 1580 onward to protect the viceroyalty of Peru. The process that articulates this peripheral area to the defense framework has been hitherto ignored by the historiography. We will underline the relationship between this defense strategy and the local resources, in particular, the Spaniards´ desire to take over the Huarpes encomiendas and the situation with the fborder with the Araucanians.
 
Palabras clave: Cuyo , Colonial , Configuración del Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 732.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77784
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/235
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gascon, Margarita Susana; Cuyo en el espacio o imperial: La fase de configuración 1580-1680; Universidad Nacional de Río Cuarto; Tefros; 9; 1-2; 12-2011; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES