Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La incorporación léxica en español bonaerense: Valoraciones y usos de "nuevos" y "viejos" préstamos

Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon
Fecha de publicación: 09/2008
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Páginas de Guarda
ISSN: 1669-9246
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Analizamos en este artículo cuestiones relativas al préstamo léxico en español bonaerense, centrándonos, desde una perspectiva comparativa, en las incorporaciones provenientes del italiano ingresadas en la época de la inmigración masiva y en las provenientes del inglés en el marco de la actual globalización. Estudiamos, por un lado, las actitudes lingüísticas que los hablantes hacen explícitas, y por otro lado, los usos escritos de unos y otros préstamos, de los que adicionalmente pueden inferirse también imperativos actitudinales. Encontramos que las valoraciones explícitas relevadas enfocan preponderantemente el inglés y los "nuevos" préstamos que de esta lengua provienen. En los usos analizados, sin embargo, verificamos que tanto en estos "nuevos" préstamos como en los más "viejos" del italiano se acusa una misma tendencia a la conservación de las configuraciones de origen, tendencia a la que los primeros se adecuan con mayor consistencia, pero que no les es específica. La especial posición del inglés que reconocen las actitudes explícitas registradas, por último, se encuentra en consonancia con la peculiar función que detectamos se le otorga como marco de referencia para la (auto)corrección en usos que involucran préstamos de otras lenguas.
 
In this paper, we analyze some issues concerning lexical borrowing in the Spanish of Buenos Aires focusing, from a comparative point of view, on the loanwords from Italian adopted in times of mass immigration, and on those from English in the frame of present-day globalization. We study, on the one hand, the linguistic attitudes that speakers make explicit, and on the other hand, the written uses of Italian and English loanwords from which implicit attitudes can be further inferred. We observe that explicit valuatios are mainly focused on English and on the "new" loanwords that come from it. In the analyzed uses, however, we verify that in these "new" loanwords, as well as in the "older" ones from Italian, the same tendency to the conservation of original configurations becomes evident tendency to which the first loanwords adapt in a more adjusted way, though it is not specific to them. The special position of English, acknowledged by registered explicit attitudes, is eventually in consonance with a particular function given to that language as a frame of reference for (self-)correction in uses that involve loanwords from other languages.
 
Palabras clave: Préstamos Léxicos , Actitudes Lingüísticas , Adaptación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77714
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2730488
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hipperdinger, Yolanda Haydee; La incorporación léxica en español bonaerense: Valoraciones y usos de "nuevos" y "viejos" préstamos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Páginas de Guarda; 6; 9-2008; 27-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES