Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones entre la cultura “independiente” y la política pública cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Título: Tensions between the "independent" culture and the public cultural policy of the City of Buenos Aires
Benito, Marina KarinaIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Arte y Ciudad
ISSN: 2254-7673
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo analizar las iniciativas de la sociedad civil y se sostiene como supuesto orientador que intervienen en la definición de la política pública cultural. Los artistas y gestores culturales son quienes se movilizan para que se sancione una ley que proteja los espacios donde se desempeñan. Metodológicamente se ha trabajado a través de la observación directa participativa y la etnografía, análisis de fuentes primarias y secundarias en torno a la producción cultural en la Ciudad de Buenos Aires. En el sector “independiente”, los artistas son los que logran visibilidad y presentan una problemática encaminada a la importancia de una legislación específica para el sector que regule su inspección por el organismo público pertinente como centros de cultura y no como discotecas. En conclusión, se pudo constatar que son ellos quienes redactan una ley que faltaba en la Ciudad para legislar su existencia como centros culturales.
 
This work has as aim treat on the initiatives of the civil society and is held as supposition orientador that they intervene in the definition of the public cultural politics. The artists and cultural managers are those who are mobilized in order that there is sanctioned a law that protects the spaces where they get out of a jam themselves. Methodologically one has worked across the observation participant and the ethnography, report of primary and secondary sources concerning the cultural production in the City of Buenos Aires. The "independent" sector, the artists are those who achieve visibility and present a problematics referred to the importance of a specific legislation for the sector since they are inspected by a public organism as if they were discotheques and not what they are. In the conclusion, one managed to state that they are they who write a law that was absent in the City to legislate his existence of cultural centers.
 
Palabras clave: Iniciativas , Sociedad Civil , Gestión , Cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 599.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77384
URL: http://www.arteyciudad.com/revista/index.php/num1/article/view/247
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benito, Marina Karina; Tensiones entre la cultura “independiente” y la política pública cultural de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Complutense de Madrid; Arte y Ciudad; 11; 4-2017; 93-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES