Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Geuna, Silvana Evangelina
dc.contributor.author
Escosteguy, Leonardo Darío
dc.date.available
2019-05-22T14:45:37Z
dc.date.issued
2008-04
dc.identifier.citation
Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío; El valle del río Pinturas: La Cueva de las Manos; Servicio Geológico Minero Argentino; Anales - Dirección Nacional del Servicio Geológico Minero Argentino; 46; 4-2008; 771-780
dc.identifier.issn
0328-2325
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/76841
dc.description.abstract
El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las Manos. Los altos paredones y pináculos de los laterales de este valle están formados por rocas volcánicas, predominantemente ignimbritas, integrantes del Grupo Bahía Laura. Estas ignimbritas, de edad jurásica, son características de toda la región del Macizo del Deseado, en el centro norte de la provincia de Santa Cruz. En ellas, la erosión diferencial de los sectores más débiles produjo la formación de cuevas y aleros, donde quedó registrada la actividad de los antiguos pobladores. Las rocas del Grupo Bahía Laura proveyeron además minerales para la fabricación de pigmentos y el material que necesitaban para tallar armas y herramientas. La Cueva de las Manos es uno de los escasos sitios arqueológicos de la Patagonia argentina con pinturas rupestres correspondientes al Holoceno temprano, en buen estado de conservación. Fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, en 1999. Las pinturas muestran una secuencia que se extiende entre los 9.300 y los 700 años antes del presente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Servicio Geológico Minero Argentino
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cueva de Las Manos
dc.subject
Pinturas Rupestres
dc.subject
Ignimbrita
dc.subject
Santa Cruz
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
El valle del río Pinturas: La Cueva de las Manos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-04-23T14:38:52Z
dc.journal.volume
46
dc.journal.pagination
771-780
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Geuna, Silvana Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.journal.title
Anales - Dirección Nacional del Servicio Geológico Minero Argentino
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuevadelasmanos.org/pdfs/Sitios%20de%20interes%20geologico%20de%20la%20Republica%20Argentina.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/1371
Archivos asociados