Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones sociales de los estudios clásicos en el contexto universitario argentino

Título: Social representations of the Classical Studies within the university context of Argentina
Risco, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Letras. Grupo de Investigación de Lenguas y Literaturas Clásicas
Revista: Praesentia. Revista Venezolana de Estudios Clásicos
ISSN: 1316-1857
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En el presente trabajo analizamos el discurso autocrítico de Beatriz Sarlo en su reflexión sobre el lugar de los estudios clásicos en el currículo universitario de las carreras de Letras en Argentina y la disputa por un espacio de poder. Los textos analizados son “Una crisis con muchas letras” (Revista Ñ, Clarín, 18/3/2001); y “El latín, ¿lengua muerta o cultura viva?” (“Opinión”, Revista Viva, 2007). La necesidad de reivindicar un espacio para estos estudios en la actualidad por parte de una de las escritoras-ensayistas más influyentes en la opinión pública argentina, nos lleva a considerar situaciones similares, como es el caso de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Sigue vigente la pregunta de base que motiva la discusión sobre la pertinencia de estos estudios en el contexto latinoamericano, interviniendo creencias y prejuicios sociales sobre su función en términos de praxis social.
 
In the present essay we have analyzed the self-critical discourse of Beatriz Sarlo, on her reflection about the place of classic studies in university curricula of the degree courses of Literature in Argentina and the dispute for power. The analyzed texts are “A crisis with many letters” (Ñ Magazine, Clarín, March 3rd 2001); and “Latin, dead language or living culture?” (“Opinion”, Viva Magazine, 2007). The need to restore a space for these studies currently on behalf of one of the essay-writers more influencing on the public opinion of Argentina, has driven us to consider similar situations, such as the case of the degree courses of Arts of the National University of Tucumán. The base question that motivates the argument about the pertinence of these studies within the Latin-American context is still relevant nowadays, intervening social beliefs and prejudices about its functions in terms of social praxis.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 79.05Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76643
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/praesentia/article/view/3788
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Risco, Ana Maria; Representaciones sociales de los estudios clásicos en el contexto universitario argentino; Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Letras. Grupo de Investigación de Lenguas y Literaturas Clásicas; Praesentia. Revista Venezolana de Estudios Clásicos; 10; 12-2009; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES