Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué hay de nuevo en las Unidades de Policía de Prevención Local?

Título: ¿What's new in the Unidades de Policía de Prevención Local?
Da Silva Lorenz, MarianaIcon ; Pugliese, Ornela Wanda
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Cátedra Delito y Sociedad
Revista: Delito y Sociedad
ISSN: 0328-0101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Otras Humanidades

Resumen

 
En el presente trabajo pretendemos indagar sobre dos aspectos relacionados con el surgimiento de las Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL). En primer lugar, algunas características que quienes se encuentran a cargo de esta iniciativa securitaria consideran como novedosas respecto de las preexistentes. En segunda instancia, abordaremos las diferencias y similitudes que podemos encontrar entre las UPPL —en particular la del Municipio de Avellaneda— y las fuerzas de seguridad tradicionales —tomaremos aquí fundamentalmente el caso de la Policía Federal Argentina (PFA). Las consideraciones vertidas en este artículo son producto de un trabajo de campo que consistió en entrevistas con oficiales de la UPPL del Municipio de Avellaneda, un relevamiento, lectura y análisis de la normativa que regula a esta institución, como también documentos y comunicaciones oficiales del Municipio. Para realizar la comparación con las fuerzas de seguridad tradicionales nos valimos de los hallazgos de la investigación realizada para la tesis doctoral de Mariana Lorenz.
 
In the present work we intend to investigate two aspects related to the emergence of the Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL). Firstly, some characteristics that those in charge of this security initiative consider as novel with respect to the pre-existing ones. In the second instance, we will address the differences and similarities that we can find between the UPPL —in particular that of the Municipio of Avellaneda— and the traditional security forces —here we will mainly take the case of the Policía Federal Argentina (PFA). The considerations set forth in this article are the product of a field work carried out jointly by the authors. It consisted of interviews with officials of the UPPL of the Municipio of Avellaneda, a survey, reading and analysis of the laws that regulate this institution, as well as official documents and communications of the Municipio. To make a comparison with the traditional security forces we use the findings of the research carried out for the doctoral thesis of Mariana Lorenz.
 
Palabras clave: Fuerzas de Seguridad , Unidades de Policia Local , Novedad , Tradicionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 466.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76551
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/art
DOI: https://doi.org/10.14409/dys.v1i43.7180
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Da Silva Lorenz, Mariana; Pugliese, Ornela Wanda; ¿Qué hay de nuevo en las Unidades de Policía de Prevención Local?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Cátedra Delito y Sociedad; Delito y Sociedad; 1; 43; 4-2018; 121-149
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES