Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922)

Título: A Revolution in the Musical Field: On the Beginnings of Musicology in Revolutionary Russia (1917-1922).
Baña, MartínIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social
Revista: Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo aborda el vínculo entre música y revolución a partir del caso del musicólogo Boris Asaf’ev. En pleno contexto de experimentación y exploración musical generado por la experiencia revolucionaria, Asaf’ev comenzó a desarrollar un pensamiento musicológico que no solo se mostraba como expresión delanueva situación experimentada por esos años sino que también buscaba ser un puente simultáneo con lo mejor de la tradición musical rusa y con el repertorio europeo. Así, la musicología rusa daría sus primeros pasos sobre una doble base que combinaba la experimentación con la tradición internacional buscando una proyección teórica y práctica que la llevaría más allá de su estricta aplicación en el campo musical.
 
This work explores the link between music and revolution taking the case of musicologist Boris Asaf’ev. In the context of experimentation and musical exploration generated by the revolutionary explosion, Asaf’ev began to develop a musicological thought that not only was an expression of the new world experienced during those years, but also sought to be a simultaneous bridge between the best of the Russian musical tradition and between the European repertoire. Thus, Russian musicology would be founded on a double basis that combined experimentation with the international tradition. Thisis what it would give it a theoretical and practical projection that it would take it beyond its strictly musical application.
 
Palabras clave: Revolución Rusa , Boris Asaf'Ev , Musicología , Estudios Sinfónicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 805.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76493
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2364
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baña, Martín; Una Revolución en el campo musical: Sobre los inicios de una musicología en la Rusia revolucionaria (1917-1922); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 1; 6-2017; 58-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES