Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG

Título: The development of a longitudinal monitoring system of graduates: the case of the MIG laboratories
Panaia, Marta ElbaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública
Revista: Intercambios
ISSN: 2301-0126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los laboratorios de monitoreo de inserción de graduados (MIG) surgen frente a la preocupación constante por conocer los procesos de inserción de graduados en el mercado de trabajo profesional. La instalación de un dispositivo técnico de relevamiento sistemático en diferentes instituciones de educación superior permite la producción de datos estadísticos capaces de responder interrogantes fundamentales sobre la construcción de trayectorias laborales en estudiantes, graduados y abandonadores en todas las disciplinas. Esto es posible a partir de la aplicación de una metodología de investigación que combina estudios longitudinales con entrevistas biográficas que recorren simultáneamente las trayectorias de formación y de empleo para un período determinado.
 
Integration of Graduate Monitoring Laboratories (MIG) arises before the constant concern to know the process of insertion of graduates in the professional job market. The establishment of a technical device of systematic survey in different institutions of higher education allows the production of statistical data able to answer fundamental questions about the development of career paths in students, graduates and leavers for all disciplines. This is possible due to the implementation of a research methodology that combines longitudinal studies with biographical interviews simultaneously covering training and employment paths over a certain period of time.
 
Palabras clave: Seguimiento , Graduados , Inserción , Demanda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76325
URL: https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/126
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Panaia, Marta Elba; La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG; Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública; Intercambios; 4; 2; 6-2017; 10-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES