Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia

Título: Approach the otakus: Reflections on the approach of identity drifts of fan manga/anime consumption in the context of a culture of convergence
Álvarez Gandolfi, Federico ManuelIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
e-ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
¿Qué tipo de identidades pueden construirse a partir del fanatismo por productos mediáticos transnacionales? ¿Cómo funcionan los procesos de identificación-diferenciación que se ponen en juego para su construcción? ¿Cuáles son los significados que se producen alrededor de las prácticas de consumo vinculadas con ellos? Estas son las preguntas generales sobre las cuales, desde 2013, me encuentro reflexionando a partir de un caso específico: el de jóvenes habitantes de Buenos Aires que consumen manga y animé –historietas y animaciones originarias de Japón– y se reconocen como fans de estos objetos de la cultura de masas japonesa, autodenominándose o siendo llamados “otakus”, cuya visibilidad es creciente. El propósito de este artículo consiste en reconstruir el proceso de elaboración y complejización de tales interrogantes, de modo tal de presentar consideraciones sobre la conversión de un tema –el fanatismo por el manga/animé– en un problema de investigación, recientemente abordado en mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (Álvarez Gandolfi, 2017).
 
What kind of identities can be constructed out of transnational media fandom? How do the identification and differentiation processes work for their construction? What are the meanings surrounding consumption practices linked to them? These are the general questions on which, since 2013, I have been reflecting from a specific case: that of young inhabitants of Buenos Aires who consume manga and anime –comics and animations produced in Japan–, recognize themselves as fans of Japanese mass culture, known as “otaku”, and whose visibility is growing. This article aims to present a review of the process of elaboration and complexization of such questions, and some reflections on the transformation of a topic –manga/anime fandom– into a research problem, recently addressed in my Master’s Degree thesis in Communication and Culture (Álvarez Gandolfi, 2017).
 
Palabras clave: Fanatismo , Convergencia , Otakus , Identidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76253
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/13714
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Álvarez Gandolfi, Federico Manuel; Acercarse a los otakus: Reflexiones sobre el abordaje de las derivas identitarias del consumo fan de manga/animé en el contexto de una cultura de la convergencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 13; 6-2017; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES