Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo hice porque estaba con otros

Martinez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba
Revista: Educar en Córdoba
ISSN: 2346-9432
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Toda innovación educativa requiere que los docentes se apropien de dos tipos de conocimientos: 1) Relacionales, que incluyen las maneras en las que se relacionan con sus alumnos, sus pares y el conocimiento. 2) Conceptuales: que son los nuevos saberes a enseñar y las nuevas teorías pedagógicas que orientan la práctica de la enseñanza (Ezpeleta, 2004). Reconocer esta necesidad implica, fundamentalmente, concebir al docente como un sujeto que “aprende”, y no que meramente “aplica” saberes elaborados por otros. Sabemos que los modelos de innovación top down (de arriba hacia abajo), tienen pocas posibilidades de institucionalizarse en las escuelas. Los modelos bottom up (de abajo hacia arriba), generalmente asumen que la escuela y los docentes tienen las capacidades y recursos necesarios para diseñar, planificar y llevar adelante una innovación, prescindiendo de apoyos de otras instituciones que deberían acompañar los procesos de cambio. Un modelo “ajustado, pero flojo” (Thompson y William, 2007), sugiere que los docentes se apropien de las innovaciones, en un proceso de formación débilmente estructurado y situado en la escuela para garantizar el desarrollo de la capacidad interna. El formato de Comunidades de Aprendizaje permite abordar una formación docente situada con estas características.
Palabras clave: Formación Docente Continua , Capacitación en Servicio , Comunidades de Aprendizaje , Escuela Media
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76146
URL: http://revistaeducar.com.ar/2015/11/28/lo-hice-porque-estaba-con-otros/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Martinez, Maria Cecilia; Lo hice porque estaba con otros; Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Educar en Córdoba; XII; 32; 12-2015; 12-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES