Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La comunidad en montaje. Georges Didi-Huberman y la política en las imágenes

Garcia Garcia, Luis IgnacioIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Aisthesis Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
ISSN: 0568-3939
e-ISSN: 0718-7181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

El presente trabajo se instala en el umbral entre estética y política para interrogar la obra más reciente de Georges Didi-Huberman. Se sostiene que su "pensamiento de las imágenes" no sólo implica una política del arte, sino además un arte de la política, vale decir, una política estética que nos conduce a la arena del debate propiamente político, y de teoría política, mostrando ya no sólo las implicancias políticas de las imágenes, sino, de manera mucho más decisiva, los supuestos figurales de la política. Una vez asentada esta torsión, se proponen los principales rasgos de este programa, sus principales ejes de articulación: en primer lugar, la co-pertenencia entre imaginación y política; luego, la interrogación por la representación "no-toda" de los pueblos; en tercer lugar, la ontología de la comunidad ex-puesta; luego, la crítica de la perspectiva de la "sociedad del espectáculo"; y, por último, las valencias políticas del concepto de montaje. Así, el trabajo concluye mostrando los alcances del montaje como apuesta estético-política de articulación de lo común, como teoría y práctica de articulación contingente a partir del diferencial temporal y posicional de los elementos en juego. Por ello, condensamos nuestra lectura en este punto decisivo: la afirmación política de una comunidad en montaje.
Palabras clave: Georges Didi-Huberman , Imagen , Imaginación , Política , Exposición , Comunidad , Montaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.812Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76058
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-7181201700010
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/aisth.61.6
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Garcia Garcia, Luis Ignacio; La comunidad en montaje. Georges Didi-Huberman y la política en las imágenes; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aisthesis Revista Chilena de Investigaciones Estéticas; 61; 7-2017; 93-117
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES