Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan

de la Fuente, Guillermo AdrianIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
Revista: Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
ISSN: 1851-118X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Es indudable que la obra del etnólogo y prehistoriador André Leroi-Gourhan ha influenciado fuertemente la dirección que han tomado los estudios etnológicos sobre la tecnología. Derivado de la escuela de la sociología francesa fundada por Marcel Mauss a comienzos del siglo XX, e influenciado por trabajos como Essai sur le Don y Les techniques du corps, Leroi-Gourhan desarrolló lo que actualmente se podría llamar una “etnología de las técnicas”. Es interesante observar que la influencia de la obra y pensamiento de Leroi-Gourhan en la arqueología ha tenido solo un impacto limitado dentro de la arqueología europea, en especial en la arqueología francesa a través de lo que se denominó “tecnología cultural”, mientras que la tradición de la arqueología anglosajona, en general, ha discurrido por caminos diferentes. Sin embargo, en las últimas dos décadas (´80 y ´90) se han realizado intentos serios por entender el aporte de Leroi-Gourhan y desarrollar avances teóricos y metodológicos dentro de los estudios arqueológicos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre aquellos aspectos de la obra intelectual de Leroi-Gourhan que creemos son importantes para los estudios tecnológicos en arqueología, especialmente los conceptos por él desarrollados de “cadena operativa” - chaîne opératoire-, “rítmos culturales” e “identidades técnicas”, así como también sobre su visión sobre la reproducción social de los grupos y las dimensiones sociales de la tecnología. Si bien este último concepto de “identidad técnica” no fue ampliamente desarrollado por Leroi-Gourhan pensamos que ha estado subyacente en su obra a la espera de su descubrimiento.
 
Undoubtedly, the work of ethnologist and prehistorian André Leroi-Gourhan has strongly influenced the trend ethnological studies have driven about technology. Derivated from the school of French sociology founded by Marcel Mauss in the beginning of XX century and influenced by papers such as Essai sur le Don and Les techniques du corps, Leroi-Gourhan developed what we can call today an “ethnology of techniques”. It is interesting to observe that the work and thought of Leroi-Gourhan in archaeology has had only a limited impact in the european archaeology, especially in french archaeology through the “cultural technology”, whereas the Anglo-Saxon archaeological tradition in general terms has roamed by different pathways. However, in the last two decades (´80s and ´90s) serious attempts have been done to understand the contribution of Leroi-Gourhan, and to develop theoretical and methodological advances in archaeological studies. In this paper, I propose to reflect on those aspects of Leroi-Gourhan´s intellectual work I believe are important to the technological studies in archaeology, especially the concepts developed by him of “operational sequence” - chaîne opératoire-, “cultural rythms”, and “technical identity”. Additionaly, I pay attention to the Leroi-Gourhan´s view of social reproduction of groups and the social dimensions of technology. Although the concept of “technical identity” was not broadly developed by Leroi-Gourhan I believe it was underlying his whole ethnological and archaeological work.
 
Palabras clave: Chaîne Opératoire , Tecnología , Gesto , Leroi-Gourhan , Identidad Técnica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.645Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75733
URL: http://arqueologia.unca.edu.ar/boletin-lp-cc.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de la Fuente, Guillermo Adrian; Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan; Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 2; 8-2017; 69-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES