Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado

Colombo, Laura MarinaIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Jornaler@s
ISSN: 2362-2865
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este trabajo partimos de la idea de que los doctorandos y doctores noveles requieren seguir aprendiendo las prácticas de escritura científico-académica. Analizamos, entonces, los grupos de escritura como dispositivos didácticos orientados a ampliar este tipo de formación. En estos grupos, cada participante comparte una versión preliminar de un texto en proceso (por ej., un borrador de ponencia, artículo científico, proyecto de tesis, capítulo de tesis) para que el resto de los integrantes, luego de leerlo, ofrezca comentarios y críticas que ayuden a mejorarlo. En esta ocasión, compartimos la racionalidad pedagógica que guió la implementación de este tipo de dispositivo con doctorandos provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades. Para ello, presentamos las concepciones sobre la enseñanza situada de prácticas letradas así como algunas ideas rectoras sobre el aprendizaje colaborativo y la pedagogía de la supervisión en el posgrado. Concluimos que los grupos de escritura efectivizan oportunidades de participación en prácticas letradas propias del ámbito investigativo que permiten a los doctorandos y doctores noveles seguir adentrándose en la cultura letrada de sus disciplinas e incentivar el mejoramiento de su escritura mediante el intercambio de borradores con otros.
Palabras clave: Alfabetización Académica , Postgrado , Revisión , Prácticas de Escritura , Escritura Científico-Académica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.950Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75731
URL: http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/012-Art_
URL: http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Colombo, Laura Marina; Los grupos de escritura y el aprendizaje situado en el posgrado; Universidad de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 154-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES