Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agronegocios y megaminería, modelos biopolíticos en territorio argentino

Título: Agribusiness and mega-mining like biopolitics models in Argentinian territory
Rossi, Leonardo JavierIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Colectivo de Investigación El Llano en llamas
Revista: Crítica y resistencias
ISSN: 2525-0841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
A partir de un recorrido por el concepto de “biopolítica” desarrollado por Foucault, que nos ayuda a comprender el control de las poblaciones y los cuerpos en el marco del capitalismo, podemos pensar los marcos actuales/históricos en los que se reconfiguran territorios en América Latina, y en especial en Argentina, bajo la impronta de los modelos extractivistas mega-minero y de “agronegocios”. Estas dinámicas del capital se anclan en territorios-cuerpos, que no pocas veces expresan resistencia a estas prácticas expropiatorias de la naturaleza, es decir, de la energía vital de las comunidades. Serán esas voces colectivas, campesinas e indígenas y de asambleas socio-ambientales, las que manifiesten y expliciten la conflictividad territorial que el extractivismo fomenta. Son los cuerpos despojados de sus elementos básicos para el desarrollo de la vida, como el agua y la tierra, los que darán cuenta de ese proceso de (re)apropiación de la vida constituido a partir de la compleja articulación entre Estado, mercado y los respectivos discursos que legitiman una especie de ‘desarrollo inevitable’ frente al ‘atraso’ que reflejarían las comunidades donde busca asentarse el capital extractivo.
 
From a development of the concept of 'biopolitics' developed by Foucault we can think of the current / historical context in which reconfigure the territories in Latin America, and especially in Argentina, under the imprint of the mega-mining extractive models and 'Agribusiness'. These tensions and conflicts are impacting in human bodies, which not infrequently express resistance to these expropriatory practices of the nature, that is, of the vital elements of the communities. It will be these collective peasant and indigenous voices and socio-environmental assemblies that will manifest and explain the territorial conflict that extractivism fosters. They are bodies dispossessed of their basic elements for the development of life, such as water and land, which account for this process of ecological (re) appropriation constitute from the complete articulation between the State, the market and those speech about ‘inevitable’ development in opposite to 'structural poverty' of the communities where extractive capital want to land.
 
Palabras clave: Biopolítica , Extractivismo , Agronegocios , Mega-Minería
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 444.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75675
URL: https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/86/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, Leonardo Javier; Agronegocios y megaminería, modelos biopolíticos en territorio argentino; Colectivo de Investigación El Llano en llamas; Crítica y resistencias; 4; 7-2017; 50-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES