Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Córdoba, Gisela Soledad
dc.contributor.author
Camardelli, María Cristina
dc.date.available
2019-05-03T19:59:33Z
dc.date.issued
2017-12
dc.identifier.citation
Córdoba, Gisela Soledad; Camardelli, María Cristina; Características socioeconómicas del sitio piloto Chaco Semiárido Salta del Observatorio Nacional De Degradación De Tierras Y Desertificación (ONDTyD); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder"; Breves contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 28; 28; 12-2017; 61-90
dc.identifier.issn
2250-4176
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/75559
dc.description.abstract
La sobreexplotación y aprovechamiento inadecuado de los ecosistemas de las tierras secas promueven procesos de degradación y desertificación. El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación de la República Argentina es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de la degradación de tierras y desertificación que sustenta en el noreste de la provincia de Salta el Sitio Piloto Chaco Semiárido (SPChS). En esta comunicación se presentan los resultados de los indicadores socioeconómicos relevados a la fecha que enriquecen la línea de base y constituyen un insumo para posteriores análisis de causas y tendencias de la degradación. Algunos de los indicadores analizados muestran limitantes del capital humano, lo que incrementa la vulnerabilidad de los sistemas productivos, en tanto los tipos de productores y la tenencia de la tierra constatados nos obligan a confrontar el paradigma que asocia degradación y pobreza, y redefinirlo desde las actuales tecnologías y lógicas de apropiación de los servicios ambientales del bosque chaqueño.
dc.description.abstract
Overexploitation and inadequate use of dryland ecosystems promote degradation and desertification processes. The National Observatory of Land Degradation and Desertification of the Argentine Republic is a national system for the evaluation and monitoring of land degradation and desertification that supports the Chaco SemiArid Pilot Site (SPChS) in the northeast of Salta. This communication presents the results of the socioeconomic indicators surveyed up to date that enrich the baseline and constitute an input for further analysis of causes and trends of degradation. Some of the indicators show limitations of human capital, which increases the vulnerability of productive systems, while the types of producers and land tenure observed force us to confront the paradigm that associates degradation and poverty, and redefine it from the current technologies and logics of appropriation of the Chaco forest environmental services.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Tierras Secas
dc.subject
Degradacion
dc.subject
Indicadores Socioeconomicos
dc.subject
Actores Sociales
dc.subject
Bosque Chaqueño
dc.subject.classification
Otras Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Características socioeconómicas del sitio piloto Chaco Semiárido Salta del Observatorio Nacional De Degradación De Tierras Y Desertificación (ONDTyD)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-04-05T18:29:10Z
dc.journal.volume
28
dc.journal.number
28
dc.journal.pagination
61-90
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Tucumán
dc.description.fil
Fil: Córdoba, Gisela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
dc.description.fil
Fil: Camardelli, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
dc.journal.title
Breves contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/article/view/292
Archivos asociados