Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)

Título: The Development of Fado and Tango as National Symbols in the First Sound Films of Portugal (A Severa) and Argentina (Tango!)
Dalbosco, Dulce MaríaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Meridional
ISSN: 0719-4862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionalista, estas dos cintas canalizan el asombro colectivo frente a la creación espontánea de estas dos músicas, pronto devenidas símbolos nacionales en sus correspondientes países, y fomentan ciertos mitos relacionados con sus historias y sus universos metafóricos. Postulamos que ambas producciones coinciden en realizar la mitificación del tango y del fado sobre la base de cuatro ejes: lo femenino activo, la transgresión, el traslado y la verticalidad.
 
The purpose of this article is to analyze the image of the tango and the fado presented by Tango! and A Severa, the first sound films of Argentina and Portugal respectively, and to consider the similarities between these two processes. These movies channel the collective amazement caused by the spontaneous birth of both musical genres, which soon became national symbols in their corresponding countries, and encourage certain myths related to their histories and their metaphorical universes. We postulate that both productions coincide in mythologizing the tango and the fado, based on four axes: the active feminine, the transgression, the journey and the verticality.
 
Palabras clave: Tango , Fado , Cine , Nacionalidad , Mito
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75302
URL: https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/47409
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6123590
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dalbosco, Dulce María; La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!); Universidad de Chile; Meridional; 9; 10-2017; 331-353
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
    Liska, María Mercedes (Universidad de Chile. Facultad de Artes, 2016-06)
  • Artículo “Ahora que lo antiguo se ha vuelto moderno”: los pioneros del nuevo tango canción en la década del noventa
    Winokur, Julia Lucía (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021-08)
  • Artículo "El tango es un sentimiento": Un abordaje socio semiótico de la dimensión emocional en la recepción del tango
    Montes, Maria de Los Angeles (Universidade da Beira Interior, 2021-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES