Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Métodos de admisión a la educación y concepciones de justicia distributiva: representaciones docentes en una escuela secundaria tradicional en Argentina

Título: Methods of admission to education and conceptions of distributive justice: representations of teaching in a traditional secondary school in Argentina
Di Piero, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Revista: Andamios Revista de Investigación Social
e-ISSN: 1870-0063
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En los años ochenta del siglo pasado, en el contexto de retorno de la democracia tras el último golpe de Estado en Argentina, las escuelas secundarias fueron obligadas a modificar su método de admisión. En el caso de la escuela que abordamos, bajo una retórica igualitarista y democratizante propia de aquel contexto, los exámenes de admisión eliminatorios fueron sustituidos por el sorteo público. En la actualidad existen, sin embargo, concepciones diferenciadas en relación a cuál es el método de admisión considerado más justo para el acceso a esta escuela que, dependiente de una Universidad Nacional, es fuertemente demandada por la población local. En el presente escrito sostenemos que aquellas representaciones sobre la justicia distributiva de las vacantes que se consolidan como hegemónicas, son afines a cierta configuración cultural igualitarista imperante en el país según la cual la educación debe ser abierta para todos. De este modo se considera que, al hallarse garantizada la “igualdad de oportunidades”, quienes consigan triunfar serán efectivamente los más meritorios.
 
In the Eighties of last century, in the context of return to democracy after the last dictatorship in Argentina, secondary schools were forced to change their method of admission. For the group of schools we investigated, under an egalitarian and democratic rhetoric, admission tests were replaced by public lottery. At present there are, however, different conceptions about what is considered the method of admission for fairer access to this group of schools which, dependent on a National University, are strongly demanded by the local population. In this paper we argue that these representations of distributive justice of vacancies consolidated as hegemonic, replicate some egalitarian cultural configuration present in the country according to which education should be open to all. Thus, is assumed that, being guaranteed “equal opportunity”, who succeed will be effectively the most deserving.
 
Palabras clave: Escuela Secundaria , Justicia , Políticas de Admisión , Mérito
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75238
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-006320170003003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Piero, María Emilia; Métodos de admisión a la educación y concepciones de justicia distributiva: representaciones docentes en una escuela secundaria tradicional en Argentina; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios Revista de Investigación Social; 14; 35; 9-2017; 379-402
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES