Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las formas artísticas-discursivas de la palabra bivocal y las posibilidades del dialogismo

Abadie, Nicolás DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Revista: Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura
ISSN: 2225-708X
https://www.journals.uio.no/index.php/Dialogia/article/view/748
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En las reflexiones de Mijaíl Bajtín el concepto de dialogismo es su eje articulador. Lo entiende como una actuación, como un acto ?intencional o no? entre sujetos o, mejor, entre conciencias entendidas como la totalidad orgánica de la personalidad. De este modo se construye un yo y un tú ?no cristiano? que se va a convertir en un alter manteniendo una relación tensa, conflictiva, inquietante. La potencialidad heurística de esta teoría nos permite construir nuevos sentidos al momento de analizar obras que dialogan con lo social, mimetizándose con los registros del habla cotidiana, como las del argentino Marco Denevi.
 
In Mijaíl Bajtín's reflections the concept of ‘dialogismo’ is his most important tool. He understands it as an action, as an act –intentionally or not– between subjects or, better, between consciences understood as the organic totality of the personality. Thus it is constructed a Me and a You –a Me not christen– that is going to turn into an alter supporting a tense, troubled, worrying relation. The heuristic potential of this theory allows us to construct new senses at the moment to analyze works that they compose in a dialogue with the social thing, changing places with the records of the daily speech, as those of the argentinian writer Marco Denevi.
 
Palabras clave: Bajtin , Dialogismo , Literatura Argentina , Marco Denevi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 249.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/747
URL: https://www.journals.uio.no/index.php/Dialogia/issue/current
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Abadie, Nicolás Daniel; Las formas artísticas-discursivas de la palabra bivocal y las posibilidades del dialogismo; Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura; 7; 11-2013; 89-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES