Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De La dama duende a The Phantom Lady: Calderón de la Barca en el mundo angloparlante

Ortiz Rodríguez, Mayra SamantaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Los propósitos de este artículo son: i) analizar las discontinuidades léxicas y los “énfasis” que exhiben los “cánones” empleados en la versión inglesa de La dama duende de Calderón de la Barca, realizada por Edwin Honig en 1961; ii) comentar acerca de las “aclaraciones” y las elipsis sobre referencias a elementos culturales españoles y el uso de topónimos, aspectos que podrían resultar “confusos” a “la mirada foránea”; iii) describir el “nuevo capital simbólico” construido por Honig quien, basándose en aspectos intrínsecos a la cultura española, ejerce su agencia cultural multiplicando “panoramas ficcionales” tanto para las letras españolas como en el ámbito de la cultura angloparlante. Con la primera “traducción reconocida” de esta obra, Honig produjo una versión que tributa el linaje de La dama duende, coherente con respecto a la “pieza original”, aunque desmitificando la “ilusión de transparencia”.
 
This article aims at: i) Analyzing lexical discontinuities and the “emphases” exhibited by the “canons” employed in the English version of Calderón de la Barca’s La dama duende, as produced by Edwin Honig in 1961’s The Phantom Lady; ii) Commenting on “explications” and ellipses of references to the Spanish culture, as well as of the use of place names, which prove confusing to the “foreign reader”; iii) Describing the “new symbolic capital” provided by Honig who, on the basis of intrinsically Spanish elements, becomes a cultural agent, through the diversification of “fictional points of view” both amid Spanish Literature and within the Anglophone culture. With the first “recognized translation” of this piece, Honig is paying tribute to La dama duende’s literary lineage, through a version that is coherent to “the original” even though it breaks with the “illusion of transparence” myth.
 
Palabras clave: Traducción , Canon , Agencia Cultural , Vindicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74623
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2255/2414
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta; De La dama duende a The Phantom Lady: Calderón de la Barca en el mundo angloparlante; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 6; 12; 9-2017; 61-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES