Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Improntas teatrales en el cine argentino contemporáneo: tres modalidades de asimilación

Título: Theatrical Imprints in Contemporary Argentine Cinema: Three Modalities of Assimilation
Soria, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca
Revista: Fonseca, Journal of Communication
ISSN: 2172-9077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
A comienzos del nuevo siglo el cine argentino traslada a su repertorio tópicos y procedimientos narrativos y expresi- vos provenientes de la práctica escénica de la década anterior. Entre las diversas modalidades de asimilación se dis- tinguen, primero, aquellos films realizados por directores y actores teatrales en los que se evidencian las indagaciones de lenguaje y preocupaciones formales que proceden de su labor escénica. En segundo lugar, se destacan los films de la «puesta en escena» y situaciones mínimas en los cuales hay una revaloración de la imagen por encima de las accio- nes que se desarrollan en su interior, a través del empleo predominante de recursos estilísticos de clara impronta tea- tral, como el plano secuencia y la profundidad de campo. Y, por último, sobresalen aquellos films de estructuras epi- sódicas que remiten a la división en actos de las obras teatrales. Dentro de esta categoría reconocemos a su vez dos variantes de dicha estructura: films cuyos episodios son argumentalmente independientes entre sí y films cuyos epi- sodios están conectados por los mismos personajes y por una misma trama.
 
At the beginning of the new century, Argentine cinema added to its repertoire topics, narrative and expressive procedures from the theatre of the previous decade. Among the different modalities of assimilation, we can distinguish in first place the films made by stage directors and actors that evidenced the formal concerns and the inquiries of language that come from their theatrical work. In second place, films of the mise-en-scène and «minimal situations» in which there is a revaluation of the image above the actions that develop in its interior, through the predominant use of stylistic resources of clear theatrical imprint such as the long take and the depth of field. Finally, films with episodic structures that refer to the division into acts of the theatrical works. Within this last category, we recognize two variants of the structure: films whose episodes are arguably independent of each other and those whose episodes are connected by the same characters and by the same plot.
 
Palabras clave: Cine , Teatro , Intermedialidad , Narración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74544
URL: http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/fjc201715163184
DOI: https://dx.doi.org/10.14201/fjc201715163184
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soria, Carolina; Improntas teatrales en el cine argentino contemporáneo: tres modalidades de asimilación; Ediciones Universidad de Salamanca; Fonseca, Journal of Communication; 15; 15; 12-2017; 163-184
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES