Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movimiento y proyección en el matadero del cine argentino: Martín Fierro (1923) de Alfredo Quesada

Título: Movement and Projection in the Slaughterhouse of the Argentine Cinema: Martín Fierro (1923) by Alfredo Quesada
Suárez, NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Pittsburgh
Revista: Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ISSN: 2169-0847
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En 1923, luego de producir la versión cinematográfica del best-seller La vendedora de Harrods (1919) escrito por su hermano Josué, Alfredo Quesada debutó en la dirección con el filme Martín Fierro. La película se basó en el poema de José Hernández (1872 y 1879) canonizado pocos años antes. Si bien la obra se encuentra actualmente perdida, este trabajo se propone examinar su recepción en diversas publicaciones periódicas de la época y situarla en el marco de un campo cinematográfico que a comienzos de la década del veinte se encontraba autónomamente constituido. En particular, se presta atención a la interdependencia de dos exigencias fundamentales del campo: las demandas de movimiento y proyección, entendidas según las formulaciones de Gilles Deleuze y Jean-Michel Frodon, respectivamente. En función de esta relación, se apunta a comprender las razones del fracaso del filme y a inferir las condiciones que podían determinar la suerte de las películas argentinas tanto localmente como en el mercado global de la cultura.
 
In 1923, after producing the adaptation of his brother Josué’s best-selling novel La vendedora de Harrods (1919), Alfredo Quesada made his directorial debut with the film Martín Fierro. It was based on the poem by José Hernández (1872 and 1879), which had been canonized shortly before. Although the film is now lost, this essay aims to examine its reception through different publications of the time and to place it within the framework of a film field that in the beginning of the 1920’s was already autonomously constituted. In particular, this work focuses on the interdependence of two fundamental demands of the field: the requests for movement and projection, defined according to Gilles Deleuze and Jean-Michel Frodon, respectively. Considering this link, the goal is to understand the reasons why Quesada’s movie was considered a failure and to infer the conditions that could determine the fate of Argentine films both locally and in the global market of culture.
 
Palabras clave: José Hernández , Martín Fierro , Alfredo Quesada , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.007Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74225
URL: https://catedraltomada.pitt.edu/ojs/index.php/catedraltomada/article/view/273
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suárez, Nicolás; Movimiento y proyección en el matadero del cine argentino: Martín Fierro (1923) de Alfredo Quesada; Universidad de Pittsburgh; Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana; 5; 9; 12-2017; 295-320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES