Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La singularidad expuesta: Pueblos parcelados, potencias de lo impersonal

Garramuño, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Colegio Internacional de Filosofía
Revista: Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía
ISSN: 0719-8310
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
¿Cómo se exhibe, hoy, un pueblo? ¿Y qué pueblo se exhibe, cuando se exhibe un pueblo? La supervivencia de dos de las tradiciones más fértiles en la exposición de los rostros de los pueblos –la fotografía documental y el retrato– en dos conjuntos fotográficos contemporáneos recientes de Gian Paolo Minelli y de Claudia Andújar permiten explorar el modo en que algunos dispositivos de la fotografía contemporánea apuntan a trascender la mera mostración de una apariencia de lo real –la fotografía en su carácter indicial– para articular un discurso que expone el ser-en común de algunas comunidades. El retrato despojado de su culto a la personalidad, los encuadres y desencuadres de ciudades y espacios, el relevamiento de lugares y el montaje documental, o el cruce entre la fotografía documental y la fotografía conceptual, permiten pensar estos ensayos fotográficos contemporáneos como dispositivos para la exposición de una singularidad plural que discute nociones de pueblo y comunidad. Trabajaré especialmente con La piel de las ciudades, de Gian Paolo Minelli, y A vulnerabilidade do ser, de Cláudia Andújar, sobre los Yanomamis.
 
Como é exibida um povo hoje? E que povo é exibido, quando um povo é exibido? A sobrevivência de duas das tradições mais férteis na exibição dos rostos do povo –fotografia documental e pintura– em dois recentes conjuntos fotográficos contemporâneos de Gian Paolo Minelli e Claudia Andújar permitem explorar a maneira como alguns dispositivos da fotografia contemporânea visam transcender a mera demonstração de uma aparência do real –a fotografía en seu caráter indicial– para articular um discurso que expõe o ser-em comum de algumas comunidades. O retrato despojado de seu culto à personalidade, o enquadramento e denquadramento de cidades e espaços, o levantamento de lugares e a montagem documental, ou o cruzamento entre fotografia documental e fotografia conceitual, permitem pensar esses ensaios fotográficos contemporâneos como dispositivos para a exibição de uma singularidade plural que discute noções de pessoas e comunidade. Eu trabalharei especialmente com La piel de las ciudades de Gian Paolo Minelli e A vulnerabilidade do ser de Claudia Andújar, sobre os Yanomamis.
 
Palabras clave: Andújar , Minelli , Fotografía , Pueblo , Comparecencia , Singularidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74123
URL: http://www.revistalatinoamericana-ciph.org/wp-content/uploads/2018/02/RLCIF-3-La
URL: http://www.revistalatinoamericana-ciph.org/numero-3/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garramuño, Florencia; La singularidad expuesta: Pueblos parcelados, potencias de lo impersonal; Colegio Internacional de Filosofía; Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía; 3; 1-2018; 75-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES