Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La problemática de la epistemología anti-suerte

Título: The problem of anti-luck epistemology
Wajnerman Paz, AbelIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ideas y Valores
ISSN: 0120-0062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Recientemente, Pritchard ha defendido la idea de que el conocimiento requiere la satisfacción de una condición de habilidad y una condición anti-suerte que no guardan relación de implicación entre sí. En este trabajo defiendo la idea de que la satisfacción de una condición anti-suerte de seguridad implica la satisfacción de la condición de habilidad. En primer lugar, sostengo que las características centrales del caso de Pritchard (TEMP) en contra de esta implicación son compartidas con casos en los que hay habilidad. En segundo lugar, argumento que el caso de Goldman (1979) del dios benevolente es más efectivo que TEMP pero involucra un tipo de seguridad diferente de la requerida para el conocimiento. Por último, muestro que la respuesta que Pritchard sugiere para el problema de la generalidad bloquea la implicación de seguridad a habilidad. Propongo un contraejemplo a esta respuesta adaptando un caso tomado de la epistemología del testimonio.
 
D. Pritchard holds that knowledge requires the satisfaction of an ability condition and an anti-luck condition that bear no relation of implication to each other. The article argues that the satisfaction of the anti-luck condition implies satisfying the ability condition for two reasons: first, that the main characteristics of Pritchard’s case (temp) against this implication are shared by cases in which there is ability; and, second, that although A. Goldman’s benevolent demon case is more effective than temp, it involves a different type of certainty than that required for knowledge. Finally, the article shows that Pritchard’s response to the generality problem blocks the implication between certainty and ability, and proposes a counterexample that draws on the epistemology of testimony.
 
Palabras clave: Conocimiento , Pritchard , Seguridad , Habilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73574
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/55657/pdf
DOI: https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n165.55657
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wajnerman Paz, Abel; La problemática de la epistemología anti-suerte; Universidad Nacional de Colombia; Ideas y Valores; 66; 165; 12-2017; 217-236
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES