Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la psicología genética a la epistemología genética: una discusión desde la didáctica de las ciencias

Ariza Bareño, Angel YefrinIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Federal do Tocantins
Revista: Perspectivas
ISSN: 2448-2390
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Cuando desde la didáctica de las ciencias se acude a los presupuestos piagetianos es común la referencia a las visiones tradicionales del aprendizaje prevaleciente durante la década de los setentas, y posteriormente, la integración de su propuesta durante los inicios de las posiciones constructivistas en la enseñanza de las ciencias. La epistemología genética fue tomada, en el campo de la educación, como una perspectiva psicologista que brindo marcos teóricos provenientes de las investigaciones empíricas realizadas con niños y que permitió el esclarecimiento, en su momento, sobre los desarrollos cognitivos en los estudiantes, a través del desarrollo de los diferentes estadios del pensamiento. Este marco teórico fue superado y dio paso a las investigaciones sobre el cambio conceptual, las ideas previas, la resolución de problemas.Sí se intenta superar la perspectiva psicologista, y entender la epistemología genética como una epistemología que se adhiere al movimiento de naturalización, basada en las investigaciones alrededor de la acomodación y asimilación estructural en los niños, por un lado, y en la historia de las ciencias por el otro ?esto es, asumiendo en serio dicha propuesta como una epistemología del conocimiento individual y colectivo, en procura de una explicación de la construcción del conocimiento científico?, es posible encontrarle un lugar en la didáctica de las ciencias alrededor de la línea de investigación de Naturaleza de la Ciencia. Aunque expondré brevemente las críticas que se le han realizado, no discutiré su superación o no, puesto que esto conlleva un amplio desarrollo teórico que por cuestiones de espacio no completaría. Me limito entonces a saltar dicha discusión fundamental y revisar su lugar en la didáctica de las ciencias, luego de superar dichas indagaciones.
Palabras clave: Psicología Genética , Epistemología Genética , Didáctica de Las Ciencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73573
URL: https://sistemas.uft.edu.br/periodicos/index.php/perspectivas/article/view/4186
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ariza Bareño, Angel Yefrin; De la psicología genética a la epistemología genética: una discusión desde la didáctica de las ciencias; Universidad Federal do Tocantins; Perspectivas; 1; 2; 12-2017; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES