Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La mujer deportista en las redes sociales: un análisis de los consumos deportivos y sus producciones estéticas

Garton, Gabriela NicoleIcon ; Hijós, María NemesiaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Informática y Relaciones
Revista: Hipertextos
ISSN: 2314-3924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En las últimas décadas se ha observado una reconfiguración de los ideales del cuerpo femenino, que continúan en tensión con los estereotipos hegemónicos. Este ideal de cuerpo moderno y atractivo, acompañado por nuevas moralidades, ha sido construido y fomentado por los medios de comunicación, a través de las publicidades, las redes sociales y ciertos referentes. El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones que se construyen en estas interacciones mediadas por lo digital, prestando atención a la participación de mujeres en ciertas prácticas deportivas, sabiendo que el cuerpo es el elemento central de las mismas y que el mercado tiene un lugar fundamental para pautar las necesidades vinculadas al consumo. Para ello, reflexionaremos sobre nuestros registros de trabajo de campo, analizaremos una serie de publicidades, videos e imágenes en las redes sociales (particularmente YouTube e Instagram), donde las actividades deportivas son representadas, o se auto-representan, como modelo del nuevo ideal de individuo y de cuerpo.
 
The ideals regarding the feminine body have transformed over the last few decades, and a continuous tension exists between these and hegemonic stereotypes. This ideal of the modern and attractive body, along with new moralities, has been constructed and promoted by both mass media and social media utilizing specific ―models,‖ known as influencers or ―ambassadors.‖ The objective of this article is to analyze the representations which are constructed in these digitally mediated interactions with a focus on the participation of women in sports, understanding that the body is a central element and that the market occupies a fundamental role in determining the ―necessities‖ linked to consumption. To this end, we will reflect on our own fieldwork and analyze a series of advertisements, videos, and images on social media (specifically YouTube and Instagram) in which sporting activities are represented, or selfrepresented, as models of the new ideal of the individual and the body.
 
Palabras clave: Deportistas , Consumos , Redes Sociales , Influencers , Prácticas Deportivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73427
URL: http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/garton.pdf
URL: http://revistahipertextos.org/ediciones/hipertextos-no-8/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garton, Gabriela Nicole; Hijós, María Nemesia; La mujer deportista en las redes sociales: un análisis de los consumos deportivos y sus producciones estéticas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Informática y Relaciones; Hipertextos; 5; 8; 12-2017; 83-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES