Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La claustrofobia de la Academia

Grassi, MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Caruaru
Revista: Contemporânea
ISSN: 2447-0961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El destino de Occidente se juega en su compromiso con las exigencias de la razón. La Academia, cuyo fruto más poderoso ha sido la Universidad, es el espacio donde la Razón puede desplegar todo su potencial. Sin embargo, esta potencia radical del pensamiento es, a la vez, un elemento al servicio de la organización política y una fuerza anárquica que amenaza con dinamitar sus estructuras mismas. Esta ambivalencia de la razón explica la ambigüedad de la relación entre la Academia y la Política, una relación de conflicto y tensión. La misión de la Academia, en última instancia, será la de velar por la dignidad irreductible de los hombres, en su sustracción respecto a las lógicas de la reproducción social y a las exigencias económico-técnicas de la Ciudad. El lugar ambivalente de la Academia, espacio por antonomasia de todo humanismo, es de alguna manera utópico, un lugar imposible tanto de arrancarlo de la ciudad como de inscribirlo en su centro. Pensar hoy el humanismo implica, por ello, pensar la Academia como la “extraña entraña de Occidente”, pensar el destino mismo del mundo occidental en el rescate del hombre respecto a su ineludible instrumentalización y sumisión al orden económico.
 
The destiny of Western civilization depends on its commitment to the exigencies of reason. The Academy, whose most prominent result has been the University, represents the place where Reason can explore all its potential. However, this radical potency of thought is, at the same time, an element that serves the political organization, and an anarchic force that threatens to detonate the very foundations of the State. This ambivalence of reason explains the ambiguity of the relationship between the Academy and Politics, a relationship full of conflicts and tensions. Ultimately, the mission of the Academy is to guard human dignity, irreducible to the social and technical logic of political organization. The ambivalent place of the Academy, the womb of humanism, is an utopic place, in between the margins and the centre of the State. To think on humanism, hence, implies to think Academia as the “strange entrails of Western civilization”, and entails the commitment to rescue humanity from its inescapable tendency to be instrumentalized and subjected to the economic order.
 
Palabras clave: Academia , Universidad , Política , Humanismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 717.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73198
URL: https://revistacontemporanea.fafica-pe.edu.br/index.php/contemporanea/article/vi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grassi, Martín; La claustrofobia de la Academia; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Caruaru; Contemporânea; 3; 1; 12-2017; 31-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES