Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Palma, Elbio Daniel  
dc.contributor.author
Sitz, Lina Elisabet  
dc.date.available
2019-04-03T18:15:15Z  
dc.date.issued
2003-12  
dc.identifier.citation
Palma, Elbio Daniel; Sitz, Lina Elisabet; Diseño e implementación de condiciones de frontera abierta en modelado oceánico costero; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXII; 4; 12-2003; 324-338  
dc.identifier.issn
2591-3522  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/73074  
dc.description.abstract
El tratamiento de condiciones de frontera abierta (CFA) es un problema intrínseco y distintivo asociado con la formulación de modelos regionales costeros oceánicos. Los bordes abiertos (típicamente dos perpendiculares a la costa y uno en la dirección de la misma) deben permitir la radiación de los transitorios generados localmente en el interior del dominio y la prescripción de forzantes conocidos (flujos, elevaciones) provenientes de zonas remotas. Dado que la imposición de CFA a las ecuaciones hidrodinámicas primitivas es un problema mal condicionado, es de esperar una gran sensibilidad de la solución a la especificación analítica y numérica de las condiciones en el borde. En este trabajo se presenta un estudio crítico de varias CFA empleadas rutinariamente en modelado costero con particular énfasis al problema barotrópico tridimensional con tres bordes abiertos. Se discuten experimentos numéricos idealizados de un océano costero con topografía variable y sometido a la acción del viento en la superficie y la marea en los bordes abiertos. El objetivo del estudio es llamar la atención sobre los problemas que subyacen en la aplicación práctica de los esquemas a situaciones reales. Estos problemas y sus efectos deben tenerse en cuenta tanto en la implementación y refinado de los esquemas existentes como en la interpretación de las predicciones del modelo. Finalmente, las CFA con mejor desempeño se aplican a un problema concreto de circulación oceánica sobre la plataforma continental argentina.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Mecánica Computacional  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Diseño e implementación de condiciones de frontera abierta en modelado oceánico costero  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-03-08T15:07:16Z  
dc.journal.volume
XXII  
dc.journal.number
4  
dc.journal.pagination
324-338  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sitz, Lina Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina  
dc.journal.title
Mecánica Computacional  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/670