Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño e implementación de condiciones de frontera abierta en modelado oceánico costero

Palma, Elbio DanielIcon ; Sitz, Lina ElisabetIcon
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

El tratamiento de condiciones de frontera abierta (CFA) es un problema intrínseco y distintivo asociado con la formulación de modelos regionales costeros oceánicos. Los bordes abiertos (típicamente dos perpendiculares a la costa y uno en la dirección de la misma) deben permitir la radiación de los transitorios generados localmente en el interior del dominio y la prescripción de forzantes conocidos (flujos, elevaciones) provenientes de zonas remotas. Dado que la imposición de CFA a las ecuaciones hidrodinámicas primitivas es un problema mal condicionado, es de esperar una gran sensibilidad de la solución a la especificación analítica y numérica de las condiciones en el borde. En este trabajo se presenta un estudio crítico de varias CFA empleadas rutinariamente en modelado costero con particular énfasis al problema barotrópico tridimensional con tres bordes abiertos. Se discuten experimentos numéricos idealizados de un océano costero con topografía variable y sometido a la acción del viento en la superficie y la marea en los bordes abiertos. El objetivo del estudio es llamar la atención sobre los problemas que subyacen en la aplicación práctica de los esquemas a situaciones reales. Estos problemas y sus efectos deben tenerse en cuenta tanto en la implementación y refinado de los esquemas existentes como en la interpretación de las predicciones del modelo. Finalmente, las CFA con mejor desempeño se aplican a un problema concreto de circulación oceánica sobre la plataforma continental argentina.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 554.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73074
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/670
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Palma, Elbio Daniel; Sitz, Lina Elisabet; Diseño e implementación de condiciones de frontera abierta en modelado oceánico costero; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXII; 4; 12-2003; 324-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES