Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discurso y praxis de la dogmática penal: Un ejemplo a partir de la dogmática de la estafa

Título: Discourse and practice of criminal law theory: An example from the theory of fraud
Verde, Alejandra CeciliaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: Revista de la Facultad de Derecho
ISSN: 1850-9371
e-ISSN: 2314-3061
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es mostrar que los juristas argentinos que sentaron las bases para la interpretación del tipo penal de estafa, entre los cuales se destacan principalmente Ricardo Núñez y Sebastián Soler, se valieron de métodos dogmáticos diferentes al del formalismo jurídico o positivismo al que explícitamente ellos adscribían, más afines, en rigor, al método del finalismo e incluso delo que luego se conocería como funcionalismo. La tesis que aquí se sostendrá es que los autores de aquel entonces no podrían haber establecido los elementos del tipo penal de la estafa en el derecho penal argentino utilizando exclusivamente la metodología dogmática por ellos propugnada. Para probar dicha tesis se describirá -en forma sintética- qué es lo que surge estrictamente de dicho enunciado normativo y qué es lo que han interpretado doctrina y jurisprudencia con relación al delito de estafa en Argentina, y se comparará este tipo penal con aquellos que prohíben esa misma conducta en España y Alemania.
 
In Argentina, criminal lawyers often analyze offences from a positivistic or formalistic point of view. However, as this paper shows, Argentinean criminal lawyers, like Ricardo Núñez and Sebastián Soler, could not have established the elements of certain offences -particularly, the offence of fraud- using the dogmatic methodology (criminal law theory) advocated by them exclusively, that is: finalism and functionalism. In order to exemplify this thesis, it will be briefly analyzed what strictly rises from the Argentinean Criminal Law (i.e., legal formulations that characterize the crime of fraud in Argentina) and what doctrine and jurisprudence have interpreted as regards this offence in Argentina. Finally, a comparison between Argentinean law and both Spanish and German criminal law will be offered.
 
Palabras clave: Dogmática Penal , Estafa , Finalismo , Positivismo Jurídico , Interpretación , Principio de Legalidad , Funcionalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/72449
URL: https://derecho.unc.edu.ar/revista-de-la-facultad/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Verde, Alejandra Cecilia; Discurso y praxis de la dogmática penal: Un ejemplo a partir de la dogmática de la estafa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad de Derecho; VI; 2; 10-2015; 215-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES