Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Estudiando cerca de casa” : un acercamiento desde la perspectiva espacial a la experiencia del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata

Título: “Studying near home”. An approachfrom the spatial perspective to the Plan FinEs2 experience in La Plata City
Gonzalez, Federico MartinIcon ; Di Bastiano, RocíoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Desde la perspectiva espacial, el presente artículo tiene como objetivo analizar cómo dos espacios, con tradiciones e historias distintas, son transformados por las mediaciones de una política pública y por el trabajo cotidiano que militantes de dos organizaciones llevan a cabo en los barrios donde se encuentran insertos. De esta forma, se intenta contribuir a las discusiones en torno a las relaciones entre espacio y política en el caso de la experiencia de una política pública de terminalidad educativa: el Plan FinEs2. Para ello, trabajamos a partir de dos investigaciones que desde una perspectiva cualitativa analizan las experiencias del Plan FinEs2 en dos barrios de la ciudad de La Plata. Como resultado, pudimos observar las formas en que estos dos espacios son transformados a partir de las relaciones tejidas entre la política, lo educativo y lo espacial.
 
From the spatial perspective, the aim of this paper is to analyze how two spaces, with different histories and traditions, are transformed by the implementation of a publicpolicyandthe dailywork of two social organizations’ members in their own neighborhoods. In this way, we attempt to discuss and study the connections between space and politics on a public education terminality policy’s experience: the Plan FinEs2. To do this we have worked on two researches based on qualitative methods in two neighborhoods of La Plata city. As a result, we observed the different ways in which these two spaces are transformed by the relations between the politics, the education and the space.
 
Palabras clave: Espacio , Educación , Política , Política Pública
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71582
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geoe014
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gonzalez, Federico Martin; Di Bastiano, Rocío; “Estudiando cerca de casa” : un acercamiento desde la perspectiva espacial a la experiencia del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 12; 2; 12-2016; 1-13; e014
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES