Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994)

Título: A call to dissent. The emergence of El ojo mocho: an unorthodox intellectuality (1991-1994)
Pulleiro, AdrianIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
Revista: F@ro
ISSN: 0718-4018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La revista El ojo mocho (1991-2008) nucleó a un colectivo de docentes y graduados recientes de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad. En un contexto atravesado por un clima de época definido por el triunfalismo capitalista a escala global y el avance de las reformas neoliberales en el marco local, el surgimiento de la revista encarnó una apuesta por revitalizar la crítica cultural, implicó un gesto de reivindicación de las tradiciones críticas de la cultura argentina como forma de encontrar vías posibles para interpretar el nuevo escenario histórico y dio origen a un espacio de resistencia ante las transformaciones que se imponían en el campo cultural en su conjunto y, en particular, en el mundo académico. El artículo se propone describir las principales operaciones discursivas y posicionamientos que durante la primera etapa de la revista guiaron ese proyecto y esos propósitos, identificables en los núcleos temáticos e ideológicos priorizados, las lecturas respecto de ciertas tradiciones político-culturales y los modelos de intelectual valorados.
 
Themagazine El ojo mocho (1991-2008) core a group of teachers and recent graduates of the career of Sociology of the University of Buenos Aires, in the framework of the Faculty of Social Sciences of the University. In a context that is crossed by a climate of times defined by the capitalist triumphalism at global level and the advancement of neoliberal reforms in the local context, the emergence of the magazine embodied a commitment to revitalize the cultural critique, involved a gesture of vindication of the critical traditions of argentine culture as a form of finding possible ways to interpret the new historical stage and gave rise to a space of resistance to the changes that were imposed in the cultural sphere as a whole and, in particular, in the academic world. The article intends to describe the main discursive operations and positions that guided this project and those purposes, identifiable in the priority thematic and ideological cores, readings with respect to certain political and cultural traditions and valued intellectual models during the first stage of the magazine.
 
Palabras clave: Intelectuales , Tradiciones , Crítica Cultural , Universidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.183Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71430
URL: http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/425
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5300262
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pulleiro, Adrian; Un llamado a la disidencia : la construcción de una posición intelectual heterodoxa en el surgimiento de El ojo mocho (1991-1994) ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; F@ro; 2; 22; 12-2015; 133-161
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES